Puentes

Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.

Opinión24/04/2025

Frase 1920 x 1080

El oficialismo entiende que la reforma legislativa se va a decidir en función de la adhesión o rechazo que genera la administración en funciones. Es lo que le da sentido a las elecciones de medio tiempo, que son una oportunidad para que la ciudadanía tome posición ante los resultados de la primera parte de un mandato.

La distancia que la sociedad ha tendido con la política perturba ese propósito y obliga a los partidos a extremar sus acciones para lograr sus objetivos. Es que no solo deben confrontar con la abulia ciudadana frente a los comicios sino con el aprovechamiento que el Ejecutivo provincial hace de su facultad de convocatoria, disponiendo la fecha de acuerdo a sus intereses. Es así que los electos el 11 de mayo próximo asumirán sus funciones a fines de noviembre, en el caso de los legisladores provinciales.

De todas maneras no alcanza para controlar una realidad compleja y agravada por decisiones que no son de su incumbencia. La administración nacional de la Libertad Avanza está generando un marco macroeconómico negativo y factores externos suman dificultades que van provocando condiciones que justifican una creciente conflictividad social.

Los esfuerzos del gobernador Gustavo Sáenz por mostrar una gestión eficiente para resolver los problemas estructurales a través de obra pública y mejores servicios, dejan en evidencia que no hay capacidad local para contribuir a esos propósitos. Un ejemplo fue expuesto por el propio ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien reconoció que para mejorar el acceso a la capital salteña se requiere una inversión de unos 50 millones de dólares, sin hablar de recuperar una sesión de jurisdicción a la que se renunció. Por otro lado, el funcionario sostuvo su desconfianza sobre el cumplimiento de un convenio suscripto hace casi un año atrás para llevar adelante obras que estaban en marcha  y que son impostergables pero fueron paralizadas por decisión de la presidencia de Javier Milei.

La actividad privada, tributaria de recursos al fisco provincial, también atraviesa problemas derivados de nuevas condiciones de mercado en el país y el mundo. La zona norte de la Provincia es una muestra palmaria de que los cambios no suelen favorecerla.

El departamento San Martín ve decaer los vestigios de su otrora poderosa producción hidrocarburífera, el de Orán asiste a la pérdida de fuentes de trabajo por los cambios que impone el avance tecnológico en el diseño de la principal industria de la zona, que es la azucarera. Este retroceso se agrava  porque se complica el comercio fronterizo ante las políticas monetarias vigentes. 

En tanto, la matriz productiva diseñada por el saencismo tambalea ante la dinámica de la minería, erigida como eje transformador. Su ciclo actual explica una caída de un 60% de la actividad, aunque se refuerzan expectativas por otros proyectos pero para otros momentos.

Seguramente no son temas para los debates de candidatos pero sirven para revertir la tendencia de la campaña, de sostenerse en eslóganes superficiales pero efectistas.

También pueden contribuir a tender puentes entre distintos sectores para defender los intereses provinciales más allá de proyectos que hasta ahora no han mostrado resultados.

Salta, 24 de abril de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080_20251003_121101_0000

Lastre

Opinión03/10/2025

El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.

Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión02/10/2025

Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.

Frases políticos (5)

¿Hasta dónde nos vas a llevar, Presidente?

Mario Ernesto Peña
Opinión02/10/2025

El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?

Frase 1920 x 1080

Opciones

Opinión01/10/2025

Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.

Frase 1920 x 1080 (1)

Oportunidad

Opinión30/09/2025

En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail