
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Se trata de una herramienta de gestión que contempla factores económicos, sociales y ambientales.
Salta07/09/2022Recientemente se conoció que en el hospital San Bernardo se comenzará a aplicar el balance social en la gestión. El coordinador General de Administración del Hospital San Bernardo, Fernando Martinis, explicó en qué consiste esta herramienta que se aplica tanto en el sector público como en el privado y que busca evaluar qué cosas se están haciendo bien y qué cosas están faltando.
En Pasaron Cosas, el especialista remarcó que “los recursos son escasos y las necesidades son ilimitadas”, con lo cual “el que diseña las políticas públicas se ve con este problema”. En este punto, sostuvo que “el futuro es pensar que el Estado no es erogativo, sino que es productivo”.
Martinis explicó que el balance social consiste en una herramienta de medición, de gestión, que contempla tres dimensiones, económica, social y ambiental, y detalló: “Estamos acostumbrados a los registros contables. El balance social es una foto, pero dinámica porque se pueden tomar medidas correctivas. Se miden hacia dentro y hacia fuera de la organización. Es una herramienta tanto para el sector privado como el público, es mucho más fácil en el sector privado”.
De acuerdo con lo que indicó, “si no tenemos herramientas de medición, no podemos tener comparaciones, tomar medidas correctivas”. Subrayó que “lo social ambiental impacta directamente en la sociedad” y aclaró que los recursos no implican solo el dinero.
Asimismo, destacó que Salta cuenta desde 2011 con un decreto que da el marco normativo para implementar el balance social, que ya se aplicó en el Teleférico a través del Ecosello Gestión Salteña Ecoeficiente. El hospital San Bernardo, en tanto, es el primer hospital en implementarlo.
“En el sector público el modelo que proponemos es tomar indicadores, es un balance certificado y el trabajo es interdisciplinario”, continuó Martinis aclarando que “no es una cuestión de control, es una cuestión de gestión y de mejora del uso de los recursos”. Entre los indicadores, resaltó, se toman factores que en un análisis netamente financiero pasarían desapercibidos.
“El balance social es una herramienta más de gestión. Creo que hay voluntad política de que las organizaciones públicas puedan aplicar esta herramienta”, observó el especialista. Si bien señaló que hay un proyecto de ley que aún no fue tratado, Salta fue la primera provincia en tener un marco normativo con un decreto. “Todo lo que se trabaja en el Estado es con el concepto de hacienda pública productiva”, puntualizó.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.