
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El electo jefe comunal adelantó sus proyectos y áreas en donde hará hincapié al asumir la intendencia.
Municipios29/11/2023La Terminal de Ómnibus, el Nodo Logístico de Güemes, la escuela Nikola Tesla –obras públicas con fondos nacionales-, la limpieza, el orden y la reorganización de la ciudad, son algunas de las cuestiones que priorizará la gestión entrante, desde el 10 de diciembre.
En “Pasaron Cosas” el intendente electo y senador provincial del Departamento General Güemes, Carlos “Kety” Rosso, hizo un paneo de los puntos que ocupan un lugar preferencial en vistas a su asunción.
Tras la victoria de Javier Milei en el balotaje y su posición frente a la obra pública y viendo que hay obras de gran envergadura con fondos nacionales como la Terminal de Ómnibus, el Nodo Logístico Güemes y la escuela Nikola Tesla, Rosso señaló que están en ejecución y si bien los contratos y licitación se hicieron, advirtió que habrá que esperar qué es lo que pasa desde el Gobierno nacional.
El intendente electo, por otra parte, indicó que en su gestión, definiendo prioridades, le preocupa la limpieza y el orden de la ciudad.
“Es limpiar Güemes y ordenarlo”, afirmó, añadiendo que partiendo de esa base atenderá otras necesidades como la problemática del agua, en conjunto con Aguas del Norte.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.