
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban hizo un análisis de su gestión y recalcó su capacidad para conseguir inversiones. Detalló las obras presupuestadas, entre las que se encuentra la construcción de cinco hospitales para el 2023.
Salud14/12/2022En diálogo con Aries, el titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban analizó su gestión e hizo un detalle de las obras que se hicieron y se realizarán para mejorar el sistema público de salud.
“Tengo la satisfacción de haber tenido la posibilidad de hacer las inversiones más importantes que se han hecho en la historia de la medicina en Salta”, destacó y agregó que ello provocó una mejora en equipamiento, recursos humanos, infraestructura, insumos y en el parque automotor.
Fue crítico de las gestiones anteriores y sostuvo que “hemos agarrado un sistema de salud totalmente endeble, empobrecido” al tiempo que afirmó que hubo una “desinversión histórica”
En este sentido, reflexionó que debe trabajarse en el primer nivel de atención porque es la entrada al sistema de salud pública.
“Tenemos la posibilidad de incorporar 180 médicos, 120 enfermeros, 100 agentes sanitarios y 1200 contratos covid”, expresó y reconoció que es una deuda pendiente el recurso humano.
Además, señaló que ha trabajado en la gestión con Nación para mejorar el parque automotor por lo cual anticipó que llegarán a la provincia más ambulancias y camionetas 4x4.
Respecto a la construcción de los hospitales, indicó que el “broche de oro” será el hospital de emergencias en la capital, cuya licitación se abrirá este viernes, “vamos a tener un hospital destinado a la patología emergente que es lo que necesitamos hoy”, celebró.
Interior
El funcionario destacó su gestión en el interior provincial y aseguró que allí hay obras de envergadura, ya sea en infraestructura como en equipamiento.
“Hay que seguir trabajando, es histórico el vaciamiento de recursos humanos que tiene la salud de Salta”, aseveró.
Reclamo salarial
Otro punto al que hizo referencia fue al reclamo de los médicos y el personal autoconvocado no médico, dijo que hay que distinguirlos y aclaró que el 82% móvil y la exención impositiva no pasa por su área por lo cual debe extenderse a los legisladores nacionales. Sin embargo, recalcó que en su gestión las jubilaciones de los médicos tuvo una mejora ya que se contemplaron de los últimos diez años los ítems no remunerativos a remunerativos.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.