
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, por Aries se refirió a su importante gestión en mejorar el parque automotor del área de Salud, “con estas dos ambulancias de alta complejidad cumplimos con la entrega de 78, que no es poco”, admitió.
Salud26/12/2022Esteban participó junto al gobernador, Gustavo Sáenz, y funcionarios del gabinete provincial, de la entrega de dos ambulancias de alta complejidad para Chicoana y SAMEC.
En la oportunidad, el Ministro hizo hincapié a la apertura del sobre de licitación del Hospital de Emergencias en la zona norte de Capital.
“Desde el 1995 que vengo anhelando el hospital de emergencias, conocía de la necesidad por el crecimiento poblacional y por el crecimiento de la siniestralidad”, expresó al tiempo que agradeció al Gobernador por haberlo entendido y escuchado.
Consultado sobre el recurso humano que trabajará una vez que esté operativo, sostuvo que el Hospital San Bernardo quedará de referencia con una guardia mínima por lo que los profesionales, capacitados y calificados, podrán pasar al nuevo nosocomio.
Finalmente, agradeció al equipo de Gobierno del que fue parte ya que se despide de la función pública para pasar a retiro.
“El apoyo transversal interministerial ha sido fundamental en esta difícil situación sanitaria epidemiológica que hemos vivido, así que el agradecimiento al Gobernador porque me dio la libertad de direccionar las inversiones correctamente en salud pública de lo cual era muy crítico durante muchos años por la falta de desinversión”, recalcó.
Por otra parte, Juan José Esteban habló sobre la alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación por un "alerta epidemiológica" por fiebre paratifoidea en Salta ya que representa el 90 por ciento de los casos en el país.
El funcionario mantuvo una reunión con diez epidemiólogos de Nación porque admitió que “es una situación que tenemos que controlarla definitivamente”.
Detalló que se realizará un estudio del agua y se enviarán las muestras al Malbrán para que se haga la determinación de salmonella.
Además, dijo que trabajará con la Municipalidad de Salta para reforzar el control en los kioscos de venta pública de alimentos en donde se ve que no hay cuidado de la higiene, la cadena de frío, el cuidado y conservación e los alimentos, detalló.
En este sentido remarcó que la salmonella se transmite de ano, mano y boca.
En acorde a los controles, Esteban anticipó que se reforzarán el laboratorio municipal, provincial y del Ministerio de Salud, y para ello se destinarán recursos y equipamientos. “es una decisión que hemos tomado a punto de la reunión con los epidemiólogos de Nación”, cerró. .
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.