
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
“Me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma”, sostuvo y adelantó que habría recortes.
Salta20/12/2022Próximo a asumir la conducción del directorio de Aguas del Norte, el actual vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, se mostró confiado en sus capacidades para gestionar una de las áreas más sensibles. “Me gustan los desafíos y me siento capaz para llevar adelante esta empresa”, aseguró y agradeció la confianza de Sáenz al designarlo en el área.
Según sostuvo en declaraciones a Aries, “la capacidad pasa por la virtud de saber trabajar en equipo, de armar equipo, de generar armonía en el trabajo, de generar equipos idóneos”. “De eso se trata la capacidad en este tipo de empresas. Podés ser especialista en la materia, pero no saber llevar adelante un trabajo en equipo. Yo me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma. Cuando era intendente armaba equipos especialistas en lo que necesitaba y creo que una de las cosas que sé es escuchar”, enfatizó.
Adelantando su gestión, consideró que “hay gente valiosa en la empresa que no está siendo bien utilizada”, aunque no descartó recortes. “Quiero armar los mejores equipos, primero que nada sin contratar, porque me parece que lo que hay que hacer es optimizar los recursos. Quiero ver si tenemos gente incluso de más en algunas áreas, eso hay que corregir”, remarcó al respecto.
Consideró necesario buscar más recursos señalando, por ejemplo, que Capital cuenta solo con 12 camiones de reparto de agua, y destacó el apoyo tanto del directorio como del Ejecutivo en su conjunto.
Sobre el final, adelantó que en marzo se definiría su reemplazo como vicepresidente de la Cámara, mientras que en su banca asumiría la contadora Mabel Barboza.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.