
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
“Me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma”, sostuvo y adelantó que habría recortes.
Salta20/12/2022Próximo a asumir la conducción del directorio de Aguas del Norte, el actual vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, se mostró confiado en sus capacidades para gestionar una de las áreas más sensibles. “Me gustan los desafíos y me siento capaz para llevar adelante esta empresa”, aseguró y agradeció la confianza de Sáenz al designarlo en el área.
Según sostuvo en declaraciones a Aries, “la capacidad pasa por la virtud de saber trabajar en equipo, de armar equipo, de generar armonía en el trabajo, de generar equipos idóneos”. “De eso se trata la capacidad en este tipo de empresas. Podés ser especialista en la materia, pero no saber llevar adelante un trabajo en equipo. Yo me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma. Cuando era intendente armaba equipos especialistas en lo que necesitaba y creo que una de las cosas que sé es escuchar”, enfatizó.
Adelantando su gestión, consideró que “hay gente valiosa en la empresa que no está siendo bien utilizada”, aunque no descartó recortes. “Quiero armar los mejores equipos, primero que nada sin contratar, porque me parece que lo que hay que hacer es optimizar los recursos. Quiero ver si tenemos gente incluso de más en algunas áreas, eso hay que corregir”, remarcó al respecto.
Consideró necesario buscar más recursos señalando, por ejemplo, que Capital cuenta solo con 12 camiones de reparto de agua, y destacó el apoyo tanto del directorio como del Ejecutivo en su conjunto.
Sobre el final, adelantó que en marzo se definiría su reemplazo como vicepresidente de la Cámara, mientras que en su banca asumiría la contadora Mabel Barboza.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.