
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.


El funcionario municipal responsabilizó los “desfasajes y desajustes financieros” a la inflación. Por otro lado, confesó que desde septiembre “achicaron los gastos” para llegar al objetivo.
Salta16/11/2023
Ivana Chañi
A menos de un mes del traspaso de mando en la Municipalidad capitalina y puesta en funcionamiento la transición, desde la gestión actual afirman que el municipio está en orden.
En “Día de Miércoles” el secretario de Gobierno municipal, Federico Casas, se refirió al proceso de transición y los aspectos que más preocupan al intendente electo, Emiliano Durand, y a su equipo de trabajo y futuro gabinete.
Puntualmente de la deuda, en su visita a “Cara a Cara” Juan Manuel Chalabe – miembro del equipo de trabajo de Durand- indicó que “la gestión de Romero deja una deuda en obras de $1.500 millones, más la deuda por adelanto de coparticipación de provincia, que es de $1.000 millones".
Por su parte, Casas respondió a esas declaraciones y la justificó.
“Cuando se aprobó el presupuesto el año pasado, la inflación prevista era del 60%, siguiendo los lineamientos de Nación y de Provincia – ese valor ha quedado totalmente retrasado y ha quedado superado en más del doble, estamos hablando del 120, 125 %”, esgrimió. En esa misma línea, confesó que “se han producido desfasajes y desajustes financieros en medio de la gestión”.
“Desde septiembre venimos potenciando cuestiones de ingresos, achicando y disminuyendo los gastos de manera de conseguir un equilibrio y esperamos que en el transcurso de este mes –de lo que queda de la gestión- y en diciembre podamos llegar en condiciones y cumplir con el objetivo con las cuentas a cero, equilibradas”.
En otro tramo de la entrevista, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Federico Casas, analizó la gestión y su explicación a la derrota electoral que impidió la reelección de Bettina Romero en la intendencia.
“Desde el punto de vista electoral creo que hay factores externos que han influenciado mucho, la situación económica, la pandemia, hay una sensación de que a los oficialismos les ha costado mantener los gobiernos; y después no hemos podido llegar con nuestro mensaje al ciudadano salteño”, argumentó.
Pese a la derrota, Casas defendió la gestión, incluso la controvertida obra de Plaza 9 de Julio, hoy en el ojo de la tormenta por las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas, órganos de control externo.
Para Casas, Bettina Romero “marcó el puntapié inicial y un hito al ser la primera intendenta de la ciudad de Salta y por qué no de la gobernación”.
Finalmente, el funcionario deseó que las políticas de la Administración Romero deberían continuar con la nueva gestión.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.