
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


El concejal y candidato a diputado de Juntos por el Cambio José Gauffín por Agenda Abierta advirtió que sin las obras complementarias la obra no será eficiente. "Nadie va a circular por el nuevo puente, va a ser un tránsito local de barrio a barrio", manifestó.
Salta19/04/2023
Ivana Chañi
"No me digan que no hemos propuesto cosas", respondió Gauffin ante los cuestionamientos de funcionarios municipales al Concejo Deliberante, particularmente al arco opositor.
El concejal es ingeniero en construcciones con trayectoria en el ámbito privado, estuvo también al frente del Copaipa (Consejo Profesional de. Agrimensores, Ingenieros y Prof. Afines) y lamentó que a pesar de haber planteado como gestionar en obra pública, desde el Municipio no han tomado en cuenta las opiniones, tal es el caso con la construcción del nuevo puente sobre el río Arenales.
"El puente sobre el río Arenales está mal gestionado y lo hemos planteado desde un primer momento", señaló en tanto se informó que faltan obras complementarias para cumplir con el objetivo con que fue pensado que es descomprimir en un 40% el tránsito por avenida Paraguay.
"Deberían haberse hecho primero, más o menos, en avenida Kennedy frente al Jockey Club de manera que el conductor analice optar por la Paraguay o por el nuevo puente", indico, asimismo opinó que nadie va usar dicho puente porque no es atractivo ingresar a un barrio que no cuenta con pavimentación, iluminación ni señalización.
"Ese puente no va a funcionar hasta que se realicen las obras complementarias" insistió y apuntó: "Está construido en la búsqueda de una promoción de un hecho histórico Buscan hacer mayor impacto informando o lanzando mayor cantidad de obras para decir que están trabajando en todos lados, pero en definitiva esas obras no son eficientes y no lo serán por un largo tiempo", cerró.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.