
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
La intendenta estuvo en Agenda Abierta y habló de la oposición de cara a mayo. "Me gusta que todos hablen de Bettina, pero me llama la atención con la enorme cantidad de problemas", arremetió.
Política05/04/2023La jefa comunal dijo que pronto comenzará la campaña electoral y afirmó estar tranquila y con entusiasmo ya que a pesar de que faltan cosas por hacer, los desafíos son los que la motivan.
Apuntó a opositores y propios que buscan el 14 de mayo evitar su reelección. "Gobernar no es para un grupo de amigos irresponsables que quizás una noche dijeron, hagamos esto en contra de ella" y sostuvo que en cambio, viene trabajando con seriedad, preparación y responsabilidad.
Bettina dejó en claro que le gusta que hablen de ella, aunque advirtió que le sorprende que se enfoquen en su persona cuando son muchos los problemas que tiene la ciudad. Asimismo, comentó que su eje de campaña se enfocará en discutir "la Salta que se viene y lo que en estos tres años se ha ordenado y recuperado".
"Un montón de estos candidatos les gusta hablar de mí o lo que no harían, yo al contrario tomo los desafíos", remarcó.
En otro apartado de la entrevista, la Intendenta defendió su gestión y focalizó en el orden interno y externo de la Municipalidad. Asimismo dijo que necesita de 4 años más para continuar con la construcción de una Salta más moderna.
"Esta transformación de la ciudad no se puede frenar, hay que defenderla porque cuando uno recupera el orden, hay que defenderlo", sostuvo.
A pesar de los cuestionamientos por las prioridades en su gestión, como la puesta en valor de Plaza 9 de julio, justificó esa obra y afirmó que esas críticas vienen de gente con "mirada sesgada o limitada".
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.