
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El ministro de Desarrollo Social de la provincia destacó los avances en la gestión de convenios, aunque fue crítico de la administración libertaria y pidió más federalismo.
Salta28/08/2024En diálogo con Aries, el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, habló sobre los desafíos y avances en la gestión de programas sociales en la provincia, destacando la importancia de los convenios firmados con Nación para asegurar la asistencia a las comunidades más vulnerables. “Hemos logrado avanzar en convenios focalizados que garantizan, por ejemplo, la entrega de 30.000 módulos alimentarios a 14 municipios y 500 comunidades originarias en toda la provincia”, afirmó Mimessi, subrayando el impacto positivo de estos acuerdos.
Cabe recordar que, recientemente, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y fue allí en donde gestionó la continuidad de proyectos de infraestructura escolar y de diversos programas sociales que se desarrollan en la provincia.
En referencia a esto, el ministro advirtió sobre la importancia de otros convenios, que aseguren la continuidad de programas clave, como el Programa UNIR y el Banco de Herramientas, que brindan apoyo a emprendedores locales. "Estamos esperando que se materialicen las firmas de otros convenios que son esenciales para la continuidad de programas que existen en la provincia", explicó Mimessi, agregando que seguirán gestionando y presionando hasta que se concreten.
Sin embargo, Mimessi fue contundente al señalar que la entrega de bienes como leche o frazadas no debe ser vista como un logro de gestión, sino como una responsabilidad del gobierno nacional. “No creo que por gestionar y recibir leche o una partida de frazadas esté cubierta la responsabilidad que tiene Nación. La asistencia social no es un favor, es un derecho que las provincias deben recibir”, expresó el ministro, rechazando la idea de que Salta haya sido “beneficiada” simplemente por cumplir con su deber de distribución.
Mimessi recordó que la provincia de Salta ha gestionado y distribuido todos los recursos recibidos sin dejar que nada caduque, a pesar de las dificultades logísticas, luego de la polémica que se gestó en el ministerio de Capital Humano por los galpones con mercadería en estado de abandono. "Recibimos mercadería con fechas de vencimiento cortas, pero no dejamos que nada se pierda. Distribuimos en escuelas, hospitales y otras instituciones lo que llegó, porque no podemos abstraernos de nuestra responsabilidad", concluyó el ministro.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.