
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
Las capacitaciones durarán dos meses y se podrán elegir entre mosaiquismo, pastelería y soldadura. Las inscripciones se realizarán de forma presencial.
El lunes, el edificio de Avda. Independencia 910, pondrá en marcha esta nueva capacitación gratuita. Ya se inscribieron más 850 alumnos.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
Profesionales se capacitan para mejorar la prestación del servicio. En el primer semestre se capacitó a maestros mayores de obra y, para el segundo, se planifica hacerlo con otros sectores.
Durante el encuentro, se explicó cómo abordar la temática interdisciplinariamente y con qué recursos se la contiene. Además, se generaron espacios de intercambio entre los asistentes.
La formación está a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, órgano de aplicación en la provincia.
La Secretaría de Derechos Humanos sigue desarrollando la agenda de fortalecimiento comunitario y promoción de derechos en comunidades educativas del Valle de Lerma.
Se realiza a través del Plan de Capacitación Integral de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El objetivo es fortalecer las políticas de seguridad vial. Concluida la etapa de formación virtual, se profundiza la capacitación de manera presencial.
Se realizará el miércoles 7 de junio a cargo de Veterinarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
La fiscal Cornejo junto a dos miembros de su equipo, participan desde este lunes y hasta el próximo viernes, de la capacitación que brinda la Administración para el Control de Drogas (DEA).
La División Docencia y Prevención del Departamento Bomberos de la Policía de Salta, continúan trabajando en el desarrollo de actividades de prevención orientadas a docentes, y alumnos de distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad.
Los cursos son gratuitos, debe registrarse inscripción en www.turismotecapacita.com. La capacitación del Ministerio de Turismo y Deportes está destinada a prestadores turísticos
A través de un ciclo de formación, coordinadores, docentes y operadores de los Centros de Primera Infancia abordan recursos y estrategias para incluir e integrar a la población infantil con esta condición que actualmente asiste a los centros.
Se realizó en San Luis y Río Negro el 13, 14 y 15 de abril. Estuvieron presente los responsables de las Brigadas Forestales y Guardaparques Nacionales. Trabajaron sobre las responsabilidades del Jefe de Brigada, peligros y riesgos de incidentes, entre otros temas. Al finalizar se realizó un simulacro de incendio forestal.
Google y FOPEA dictarán talleres la tarde este lunes destinado a periodistas y estudiantes.
Las formaciones son acciones de acompañamiento que se realizan a través del Programa de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
A través del programa “Chicas digit@lers en Salta”, las interesadas entre 13 y 17 años, podrán acceder a cursos gratuitos de programación y tecnología. Los cupos son limitados.
Tiene cita mañana de 9.30 a 13 y de 15 a 18, en Independencia 910. El objetivo es acercar información sobre nuevas tecnologías aplicadas a la producción y el trabajo.
La capacitación es organizada entre el municipio, la fundación L´Oreal y la ONG Pescar. Se realizará en el marco del programa “Belleza por un futuro” y está destinada a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
La iniciativa propone, entre otras cosas, capacitaciones en idiomas y nuevas tecnologías.
Desde la secretaria de Minería y Energía de la Provincia realizaron un balance positivo y destacaron que “hoy hay más de 500 puestos vinculados a mujeres trabajando en minería”.
Estudiantes de Enfermería de la Cruz Roja brindan información, durante toda la jornada, sobre primeros auxilios y atención pre hospitalaria.
La vicepresidenta de la institución consideró, además, que el Estado debe tener mayor intervención para la generación de empleo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.