
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
Las capacitaciones durarán dos meses y se podrán elegir entre mosaiquismo, pastelería y soldadura. Las inscripciones se realizarán de forma presencial.
El lunes, el edificio de Avda. Independencia 910, pondrá en marcha esta nueva capacitación gratuita. Ya se inscribieron más 850 alumnos.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
Profesionales se capacitan para mejorar la prestación del servicio. En el primer semestre se capacitó a maestros mayores de obra y, para el segundo, se planifica hacerlo con otros sectores.
Durante el encuentro, se explicó cómo abordar la temática interdisciplinariamente y con qué recursos se la contiene. Además, se generaron espacios de intercambio entre los asistentes.
La formación está a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, órgano de aplicación en la provincia.
La Secretaría de Derechos Humanos sigue desarrollando la agenda de fortalecimiento comunitario y promoción de derechos en comunidades educativas del Valle de Lerma.
Se realiza a través del Plan de Capacitación Integral de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El objetivo es fortalecer las políticas de seguridad vial. Concluida la etapa de formación virtual, se profundiza la capacitación de manera presencial.
Se realizará el miércoles 7 de junio a cargo de Veterinarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
La fiscal Cornejo junto a dos miembros de su equipo, participan desde este lunes y hasta el próximo viernes, de la capacitación que brinda la Administración para el Control de Drogas (DEA).
La División Docencia y Prevención del Departamento Bomberos de la Policía de Salta, continúan trabajando en el desarrollo de actividades de prevención orientadas a docentes, y alumnos de distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.