
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
Educación14/08/2024Miembros de las Juntas Calificadoras de Méritos y Disciplina señalaron que durante el periodo de inscripción algunos de los docentes que aspiran a la cobertura de cargos u horas cátedras interinos y suplentes para el ciclo lectivo 2025 presentaron certificaciones que no se ajustan a la reglamentación vigente, por no haber obtenido el reconocimiento oficial que se exige por Resolución Ministerial Nº 332/24 que rige desde el 29 de marzo del corriente.
Para que la acción de capacitación tenga una resolución ministerial implica que pasó por instancias de evaluación de los proyectos por parte de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente. Asimismo, se verificó la presentación de certificaciones emitidas con fecha anterior a la publicada por el organismo oferente en sus páginas oficiales.
También se detectaron casos en los que se requería la presentación de certificados de conducción de alumnos, los que deben ser refrendados por el director del establecimiento donde el docente presta sus servicios, que no cumplirían con este requisito.
Por lo tanto, en estos casos, el/la docente no contará con el puntaje que obtendría por esa capacitación o certificación obtenida, quedando abierta la posibilidad de adoptar medidas por parte del Ministerio para con las organizaciones que dictaron estas capacitaciones.
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Además de las disciplinas históricamente ubicadas en el top 100 mundial, la UBA sumó cinco nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina.
El Gobernador celebró el inicio del ciclo lectivo en Salta, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.