
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Las mismas no serán valoradas por no ajustarse a la reglamentación vigente y podrían tomarse medidas para con las organizaciones oferentes.
Educación14/08/2024Miembros de las Juntas Calificadoras de Méritos y Disciplina señalaron que durante el periodo de inscripción algunos de los docentes que aspiran a la cobertura de cargos u horas cátedras interinos y suplentes para el ciclo lectivo 2025 presentaron certificaciones que no se ajustan a la reglamentación vigente, por no haber obtenido el reconocimiento oficial que se exige por Resolución Ministerial Nº 332/24 que rige desde el 29 de marzo del corriente.
Para que la acción de capacitación tenga una resolución ministerial implica que pasó por instancias de evaluación de los proyectos por parte de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente. Asimismo, se verificó la presentación de certificaciones emitidas con fecha anterior a la publicada por el organismo oferente en sus páginas oficiales.
También se detectaron casos en los que se requería la presentación de certificados de conducción de alumnos, los que deben ser refrendados por el director del establecimiento donde el docente presta sus servicios, que no cumplirían con este requisito.
Por lo tanto, en estos casos, el/la docente no contará con el puntaje que obtendría por esa capacitación o certificación obtenida, quedando abierta la posibilidad de adoptar medidas por parte del Ministerio para con las organizaciones que dictaron estas capacitaciones.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".