
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La formación está a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, órgano de aplicación en la provincia.
Salta21/06/2023
Con el objetivo de continuar sensibilizando sobre actitudes, saberes, valores y prácticas que prevengan y erradiquen la violencia por motivos de género, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad inició la capacitación en Ley Micaela dirigida al personal del Instituto Provincial de la Salud. El acto de apertura contó con la presencia de la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y de la presidenta del IPS, Gladys Sánchez.
Las jornadas se enfocan en la provisión de herramientas teórico-prácticas, entre ellas, el ABC de la Ley Micaela: perspectiva de género, diversidad sexual, interseccionalidad; los tipos y modalidades de la violencia por razones de género; masculinidades saludables; marcos normativos internacionales, nacionales y provinciales sobre género, violencia de género y violencia familiar, y abordajes.
“Es una gran alegría poder formar a las y los agentes sabiendo que tienen un rol fundamental. Recordemos que esta obra social cubre a una gran cantidad de salteñas y salteños, y nosotros le pondremos perspectiva de género a su accionar diario, a los fines de que brinden una atención adecuada y ajustada a derechos”, sostuvo Carrique.
Para alcanzar a las y los 400 empleados de la institución y que se mantenga el servicio activo, se organizaron comisiones transversales.
Sánchez remarcó que “a veces, el primer contacto que tiene una mujer o persona del colectivo LGBTIQ+ que está atravesando una situación de violencia de género, somos nosotros, el IPS, por eso consideramos de gran relevancia esta capacitación. Además, el puntaje que aquí se obtenga, será tenido en cuenta en el concurso de cargos”.
La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, establece la instrucción obligatoria en los temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se llama así en conmemoración de Micaela García, la joven de 21 años, militante del movimiento "Ni Una Menos", asesinada por Sebastián Wagner.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.