
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Se realizó en San Luis y Río Negro el 13, 14 y 15 de abril. Estuvieron presente los responsables de las Brigadas Forestales y Guardaparques Nacionales. Trabajaron sobre las responsabilidades del Jefe de Brigada, peligros y riesgos de incidentes, entre otros temas. Al finalizar se realizó un simulacro de incendio forestal.
Salta27/04/2023El jefe de la Brigada Forestal de la Subsecretaria de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, Gabriel Cuello, participó del curso S-230 Jefes de Brigadas que se realizó en San Luis y Río Negro. La formación estuvo a cargo del Servicio Forestal, dependiente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y se realizó el 13, 14 y 15 de abril.
En las localidades Merlo, en San Luis, y El Bolsón, en Río Negro, jefes de las Brigadas Forestales de NOA, NEA y Centro y Guardaparques Nacionales de NOA y Centro recibieron una formación específica para perfeccionar el ejercicio de sus funciones y para dotarlos de herramientas que les permitan desplegar mejores estrategias y tácticas ante incendios forestales. Trabajaron sobre las responsabilidades del Jefe de Brigada antes, durante y después de un incidente, peligros y riesgos, estrategias para mitigar riesgos dentro de un incendio forestal, tácticas apropiadas y procedimientos para su implementación. Al finalizar, realizaron un simulacro de incendio forestal para afianzar los conocimientos adquiridos.
La organización del curso estuvo a cargo de la Universidad Nacional de los Comechingones, de Río Negro. Participaron más de 25 Jefes de Brigadas Forestales y Guardaparques Nacionales.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.