
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Se realizó en San Luis y Río Negro el 13, 14 y 15 de abril. Estuvieron presente los responsables de las Brigadas Forestales y Guardaparques Nacionales. Trabajaron sobre las responsabilidades del Jefe de Brigada, peligros y riesgos de incidentes, entre otros temas. Al finalizar se realizó un simulacro de incendio forestal.
Salta27/04/2023El jefe de la Brigada Forestal de la Subsecretaria de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, Gabriel Cuello, participó del curso S-230 Jefes de Brigadas que se realizó en San Luis y Río Negro. La formación estuvo a cargo del Servicio Forestal, dependiente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y se realizó el 13, 14 y 15 de abril.
En las localidades Merlo, en San Luis, y El Bolsón, en Río Negro, jefes de las Brigadas Forestales de NOA, NEA y Centro y Guardaparques Nacionales de NOA y Centro recibieron una formación específica para perfeccionar el ejercicio de sus funciones y para dotarlos de herramientas que les permitan desplegar mejores estrategias y tácticas ante incendios forestales. Trabajaron sobre las responsabilidades del Jefe de Brigada antes, durante y después de un incidente, peligros y riesgos, estrategias para mitigar riesgos dentro de un incendio forestal, tácticas apropiadas y procedimientos para su implementación. Al finalizar, realizaron un simulacro de incendio forestal para afianzar los conocimientos adquiridos.
La organización del curso estuvo a cargo de la Universidad Nacional de los Comechingones, de Río Negro. Participaron más de 25 Jefes de Brigadas Forestales y Guardaparques Nacionales.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.