
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
A través de un ciclo de formación, coordinadores, docentes y operadores de los Centros de Primera Infancia abordan recursos y estrategias para incluir e integrar a la población infantil con esta condición que actualmente asiste a los centros.
Salta02/05/2023Los equipos de los Centros de Primera Infancia incorporan herramientas para la integración de niñas y niños con autismo en procesos formativos. El objetivo de las capacitaciones es promover la integración e inclusión de niñas y niños con esta condición que actualmente asisten a los centros. Para ello, un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales en psicología, psicopedagogía y nutrición brinda herramientas, recursos y habilidades al personal de los centros de toda la provincia a través de capacitaciones.
Los encuentros de formación permiten identificar con mayor nivel de detalle los trastornos del espectro del autismo para acompañar a niñas, niños con esta condición, y a sus familias, a través del reconocimiento de sus necesidades individuales y de la adaptación de las actividades diarias con el fin de garantizar su bienestar, su estimulación en los primeros años de vida, sus interacciones sociales y la comunicación.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Primera Infancia implementa un ciclo de formación sobre TEA (Trastornos del Espectro Autista) junto a equipos directivos, docentes, operadores y personal de servicios generales de los Centros de Primera Infancia (CPI).
De acuerdo a lo informado por la Dirección de Primera Infancia este ciclo de formación recorrerá todos los CPI de la Provincia posibilitando un espacio de concientización acerca de la corresponsabilidad en el cumplimiento de los derechos de niñas y niños que integran cada centro, desde un enfoque inclusivo.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.