
Se trata de un desagüe que conectará la barriada con el río Arenales para permitir el normal drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos en la zona.
Google y FOPEA dictarán talleres la tarde este lunes destinado a periodistas y estudiantes.
Salta24/04/2023Estará a cargo del periodista de La Nación Germán de los Santos. Además, brindarán talleres de Herramientas digitales para periodistas y estudiantes. Este lunes de 16 a 19 horas en el salón de la Fundación OSDE, Vicente López N° 585. Con entrada libre y gratuita.
Se trata de una de las fechas de la "Red Federal de Capacitación-Gira 20 años" que el Foro de Periodismo Argentino lleva adelante en todo el país.
Las inscripciones se realizan por el siguiente link:
https://forms.gle/GPd1S4y7MAsJQA8w9
En comunicación por Aries, el periodista de La Nación y expositor Germán de los Santos hizo una introducción del tema y evaluó cómo Salta se convirtió desde hace años en un importante eslabón del crimen organizado y el narcotráfico.
De los Santos investigó en Orán sobre la relación del ex juez Raúl Reynoso, el empresario boliviano José Luis Sejas Rosales y el Clan de los hermanos Castedo señalando que la provincia, particularmente el norte, se convirtió en un paso obligado que las organizaciones narco criminales utilizan para distribuir la cocaína al país desde Bolivia.
"El periodismo lo que hace es revelar algo que está oculto, y al revelarlo se expone a la propia sociedad", analizó al tiempo que señaló que el crimen organizado es un fenómeno en crecimiento en Argentina, aunque no en el grado de otros países de Latinoamérica.
Se trata de un desagüe que conectará la barriada con el río Arenales para permitir el normal drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos en la zona.
Se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos necesarios para proceder a la adjudicación de la obra.
El ministro Mangione presidió el encuentro junto al intendente Nerón y legisladores del Departamento. Se planifica la asistencia posinundación.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
El acto será el sábado próximo, a partir de hora 18. Se trata de un campo de juego profesional, de casi 12.000 metros cuadrados e instalaciones acordes a los estándares internacionales.
El gobernador de Salta sostuvo que la región tiene un enorme potencial en la producción de litio, oro y plata, y destacó la importancia de generar condiciones favorables para la inversión privada.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.