
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
La capacitación es organizada entre el municipio, la fundación L´Oreal y la ONG Pescar. Se realizará en el marco del programa “Belleza por un futuro” y está destinada a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Salta06/03/2023Desde la Municipalidad de Salta abrieron el sábado las inscripciones para participar de un curso gratuito de maquillaje, manicuría y cuidado de la piel. La capacitación es organizada en conjunto entre el municipio, la fundación L´Oreal y la ONG Pescar, en el marco del programa “Belleza por un futuro”.
La misma está destinada a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que se encuentren desempleadas o desempeñándose en trabajos informales. La inscripción es hasta hoy y puede hacerse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/wokCP9oWeqZohe6o8.
Las clases, cabe aclarar, son presenciales los lunes, miércoles y viernes en el Centro Cívico Municipal. Habrá también clases virtuales los martes y jueves. El curso se dictará desde marzo a noviembre, en el horario de 16 a 20, e incluye materiales y herramientas, pero solo para trabajar dentro del aula.
Los cupos son limitados, por lo que la inscripción no garantiza la vacante, estas se asignan tras un proceso de selección de hasta tres entrevistas por Zoom.
“Belleza por un Futuro” es el programa de responsabilidad social de L’Oreal mediante el cual se capacita en peluquería y maquillaje a personas de 29 países en todo el mundo en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan acceder a un empleo. Hace 6 años que L’Oreal lleva adelante esta iniciativa en el país junto a la Fundación Pescar Argentina, quien aporta toda su experiencia en la empleabilidad de personas de comunidades vulnerables y se encarga de la convocatoria, selección y acompañamiento de los/as participantes y desarrollo del programa.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.