
Salta: Aumentan los casos de enfermedades respiratorias pero niegan colapso en hospitales
Según informes oficiales, en la última semana epidemiológica hubo más de 500 casos de gripe en la provincia.
Según informes oficiales, en la última semana epidemiológica hubo más de 500 casos de gripe en la provincia.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Además, Salud actualizó los datos de enfermedades inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2024.
Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria totalizan el 79,95% sobre el total de positivos. Además, se registraron más de 5 mil casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en menores de 2 años.
Salud informó un incremento significativo en los casos de gripe, neumonía y bronquiolitis en la provincia e instó a los salteños a vacunarse para prevenir complicaciones graves.
Según el infectólogo Antonio Salgado, parte del fenómeno se debe a la pérdida de la confiabilidad promovida por el propio Milei, su equipo y la promoción de políticas negacioncitas.
Niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden vacunarse gratuitamente en centros de salud y hospitales de la provincia.
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes. Preocupa la saturación de los servicios de salud por la demanda.
De los 16 mil casos reportados, la mitad corresponde al grupo que abarca desde recién nacidos hasta los 19 años.
Avanza la campaña de vacunación antigripal en la provincia con más de 200 mil dosis administradas.
Los departamentos que más notificaciones tienen son Rivadavia, Capital, Orán, Metán y La Candelaria totalizando el 77% sobre el total de positivos.
La vacunación y otras medidas de prevención son necesarias para detener el ascenso de casos.
El dato incluye desde recién nacidos y hasta los 19 años. En lo que va de 2024 se notificaron más de 13 mil casos de gripe, 3100 de neumonía y 3300 de bronquiolitis.
Los departamentos que más casos notificaron son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, totalizando el 71% sobre el total de positivos. Además, se notificaron más de 2900 casos de neumonía y 3200 de bronquiolitis en lo que va del año.
Comenzó en el norte provincial por el brote de influenza en Bolivia y se trasladó a la capital salteña.
Una médica pediatra brindó recomendaciones para resguardar la salud de los niños pequeños y recién nacidos.
Ya se aplicaron más de 40 mil dosis de vacuna antigripal y más de mil a embarazadas para proteger al recién nacido frente al virus sincitial respiratorio.
La nutricionista, Victoria Cedolini aconseja incorporar al organismo las vitaminas A, B, C y D para poder proteger al organismo y mermar las probabilidades de engriparse.
El Ministerio de Salud Pública brindó detalles del cuadro epidemiológico de la provincia y cuáles son las medidas preventivas a seguir.
Las dosis se aplican de manera gratuita en efectores del Ministerio de Salud Pública a las personas comprendidas en los grupos priorizados.
Lo informó el ministro de Salud, Juan José Esteban, quien reconoció que la situación epidemiológica en Salta es compleja.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.