
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Salud03/04/2025En diálogo con Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, informó sobre la situación actual de las vacunas en la provincia, destacando avances y desafíos en la provisión de dosis esenciales.​
Respecto de las vacunas contra la gripe, el ministro confirmó que se normalizó la entrega luego que Nación enviara dosis con cepa del año pasado. Ese problema operativo ya está resuelto, agregó.
Sin embargo, la provisión de vacunas contra el dengue ha enfrentado contratiempos. "Dengue mandaron las 12.000 y después no mandaron más", indicó el ministro, refiriéndose a la reducción en el número de dosis enviadas por la gestión libertaria. Inicialmente, se había acordado la entrega de 20.000 dosis, pero el nuevo ministro de Salud de la Nación disminuyó la cantidad a 12.000.​
Mangione enfatizó la relevancia de la vacunación en la lucha contra el dengue. Salta esperaba un brote y, afortunadamente, no ocurrió. A esto, el ministro, con beneplácito, agradeció el haberse equivocado en su pronóstico, aunque advirtió que no es para dormirse en los laureles.
"Hubo una conciencia social, esta vez sí lo tomó en serio como corresponde y eso también es lo que ayuda muchísimo", reconoció.​ “De todas maneras, no bajemos los brazos", concluyó.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Jack Doohan habló con la prensa luego de una difícil jornada sabatina en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1.
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.