
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Una médica pediatra brindó recomendaciones para resguardar la salud de los niños pequeños y recién nacidos.
Salta28/05/2024“Cada familia tiene que prepararse para el pico de las infecciones respiratorias”, expresó la Dra. Laura Strada, especialista en pediatría y neonatología en diálogo con Aries, y procedió a brindar una lista de los recaudos que tienen que tener los padres con los chicos, sobre todo en edades escolares y recién nacidos.
Primeramente, aseveró que la clave principal es la vacunación contra la gripe y una obligatoriedad en caso de los pacientes de riesgo o con patologías previas. Otro aspecto básico es el lavado de manos, “con el Covid habíamos adquirido el hábito del uso del alcohol en gel que tenemos que recuperar”, manifestó.
Además recomendó a los padres que el carnet de vacunación de los más pequeños esté al día, para tener sus tratamientos actualizados, “ya que el virus tiende a disminuir el sistema inmunológico”. También instó a ventilar los ambientes para que se renueve el aire.
En ese sentido advirtió que una medida básica es no enviar a los niños a la escuela ante la presencia de síntomas, no solo para prevenir contagios entre sus compañeros, sino “porque cuando el cuerpo está enfermo, tiene que descansar para que se pueda recuperar”. La recomendación abarca supermercados, cines y otros lugares cerrados masivos o de recreación.
En caso de tener un bebé que gatea, aconsejó sacarse los zapatos por donde ellos circulan ya que el virus podría ingresar desde la calle a través de esta vía. “Todo sirve para enfrentar la virosis, que además recién comienza y nos quedan demasiados meses”, terminó.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.