
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria totalizan el 79,95% sobre el total de positivos. Además, se registraron más de 5 mil casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en menores de 2 años.
Salta15/08/2024En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 4 y el 10 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 691 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 19.295 positivos desde que inició este año.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
Orán: 4027
Capital: 3722
Rivadavia: 3531
Metán: 1869
San Martín: 1143
La Candelaria: 1135
Los Andes: 1132
Chicoana: 646
Cachi: 516
Cafayate: 363
Anta: 357
General Güemes: 298
Santa Victoria: 144
Rosario de la Frontera: 132
Rosario de Lerma: 80
Cerrillos: 80
Guachipas: 51
La Caldera: 26
La Viña: 22
San Carlos: 9
Iruya: 6
Molinos: 6
El 79,95% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria. La Poma es el único que no registra casos.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 51,7% del total de casos, es decir, 9974 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 3900, significando el 20,2%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 3724, es decir el 19,3%. Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,7% de personas con esta infección que están en proceso de clasificación etaria.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 5278 casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, el funcionario comunicó que, en la Semana Epidemiológica 32, comprendida entre el 4 y 10 de agosto, hubo 106 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 39,6%; San Martín 9,4%; General Güemes 8,4%; Cerrillos 8,4%; y Rosario de la Frontera 5,7%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.