
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria totalizan el 79,95% sobre el total de positivos. Además, se registraron más de 5 mil casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en menores de 2 años.
Salta15/08/2024En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 4 y el 10 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 691 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 19.295 positivos desde que inició este año.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
Orán: 4027
Capital: 3722
Rivadavia: 3531
Metán: 1869
San Martín: 1143
La Candelaria: 1135
Los Andes: 1132
Chicoana: 646
Cachi: 516
Cafayate: 363
Anta: 357
General Güemes: 298
Santa Victoria: 144
Rosario de la Frontera: 132
Rosario de Lerma: 80
Cerrillos: 80
Guachipas: 51
La Caldera: 26
La Viña: 22
San Carlos: 9
Iruya: 6
Molinos: 6
El 79,95% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria. La Poma es el único que no registra casos.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 51,7% del total de casos, es decir, 9974 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 3900, significando el 20,2%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 3724, es decir el 19,3%. Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,7% de personas con esta infección que están en proceso de clasificación etaria.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 5278 casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, el funcionario comunicó que, en la Semana Epidemiológica 32, comprendida entre el 4 y 10 de agosto, hubo 106 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 39,6%; San Martín 9,4%; General Güemes 8,4%; Cerrillos 8,4%; y Rosario de la Frontera 5,7%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.