
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Ya se aplicaron más de 40 mil dosis de vacuna antigripal y más de mil a embarazadas para proteger al recién nacido frente al virus sincitial respiratorio.
Salud14/04/2024Como estrategia de prevención de las enfermedades prevalentes en la temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública, a través de los diferentes efectores de toda la provincia, se encuentra desarrollando la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio y el virus influenza.
Según un informe proporcionado por el programa de Inmunizaciones, hasta el momento se recibieron del Ministerio de Salud de la Nación 5040 dosis de vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), que se aplica a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
De esta cantidad, hasta el 11 de abril se aplicaron 1142 dosis. Cabe decir que la vacuna es gratuita y obligatoria y es muy importante que toda mujer embarazada se vacune para proteger al recién nacido.
En cuanto a la vacuna contra la gripe, la Provincia ya recibió en total 113.200 dosis, de las cuales 63.360 son para adultos, 29.120 para niños y 20.720 para adultos mayores.
Hasta el 11 de abril se aplicaron 40.945 dosis: 26.402 a adultos, 4637 a pediátricos y 9906 a adultos mayores.
Las dosis gratuitas están destinadas a:
· Personal de salud
· Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
· Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
· Niños, de entre 6 y 24 meses
· Mayores de 65 años
· Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por virus influenza.
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.