
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
El dato incluye desde recién nacidos y hasta los 19 años. En lo que va de 2024 se notificaron más de 13 mil casos de gripe, 3100 de neumonía y 3300 de bronquiolitis.
Salud26/06/2024El Ministerio de Salud Pública informó que, desde que inició el 2024 y hasta el 22 de junio, en Salta se notificaron 13.547 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 52,4% del total de casos, es decir, 7106 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 2667, es decir el 19,7%; y en tercer lugar por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 2643, significando el 19,5%. Los adultos mayores representan el 4,7%.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
• Rivadavia: 3272
• Orán: 2673
• Capital: 2636
• Metán: 1205
• La Candelaria: 765
• Los Andes: 716
• San Martín: 550
• Chicoana: 525
• Cachi: 271
• Cafayate: 250
• General Güemes: 206
• Anta: 177
• Santa Victoria: 117
En los departamentos La Caldera y La Poma aún no se notificaron casos de enfermedad tipo influenza (ETI).
la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 3122 casos de neumonía y 3337 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, Galván comunicó que, en la SE 25, comprendida entre el 16 y el 22 de junio, hubo 162 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 45,7%; San Martín 9,3%; Orán 8,6%; Cerrillos 8% y Anta 5,6%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que los virus respiratorios se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.
Las pautas de cuidado son las mismas que se han adquirido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Además, hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por estos virus.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.