
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Comenzó en el norte provincial por el brote de influenza en Bolivia y se trasladó a la capital salteña.
Salud04/06/2024La cartera sanitaria provincial no sale del asombro por los embates epidemiológicos que no dan descanso. Así lo admitió el director general de Epidemiología, Francisco García Campos, en diálogo con Aries.
El funcionario señaló que aún no se superó el dengue que aparecieron las alarmas por las infecciones respiratorias.
“Gripe está avanzando mucho, tenemos la circulación de los dos influenza tanto H1 como H3”, expresó, a su vez que aclaró que si no es una situación nueva para el área que conduce, ya que se había advertido en Bolivia un brote importante de influenza sumado al dengue, hay que reforzar la concientización en la población.
Lo que planteó como una situación espejo en el norte provincial, comenzó a repercutir en el departamento Capital. “Es lo que estamos observando con esta gran internación que está en todos los servicios de salud y enseguida se saturan”, indicó.
“Hay que cuidarse muchísimo para evitar la internación, para evitar la terapia y tener que utilizar asistencia respiratoria mecánica que es donde se complican las cosas”, enfatizó.
En la medida que se prevenga, los casos irán disminuyendo, y no repercutirán negativamente en el sistema sanitario público. Por ello, el director general de Epidemiología, reforzó las recomendaciones de lavado correcto de manos, estornudar con el pliegue del codo, la desinfección de las superficies, hacer reposo y, de tener que salir, el uso del barbijo. Otras medidas son la ventilación de los ambientes y priorizar actividades al aire libre.
En otro pasaje de la entrevista, García Campos, se refirió al Covid-19. Al respecto dijo que se trata como cualquier otra enfermedad respiratoria y, de producirse un brote, se lo trata específicamente en el grupo objetivo.
“Se vacuna toda la población, se maneja la sintomatología respiratoria, se hace el aislamiento y así se vigila hoy en día covid”, concluyó.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".