
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La nutricionista, Victoria Cedolini aconseja incorporar al organismo las vitaminas A, B, C y D para poder proteger al organismo y mermar las probabilidades de engriparse.
Salud31/08/2023Cada vez son más los estudios que apuntan a que una buena dieta es vital para prevenir o combatir cualquier dolencia. La mayoría de ellos se centra en las enfermedades crónicas, como las cardíacas, los infartos o la diabetes, pero no se puede obviar que también contribuye sobremanera a un buen estado del sistema inmunológico.
"Para estar protegidos frente a resfriados y procesos gripales lo ideal es una la alimentación mediterránea. Incorporando alimentos frescos de todos los grupos dejando de lado los alimentos ultra procesados, y dándole importancia a todas las vitaminas como la A, B, C D y el Zinc, y por supuesto sin dejar de lado el agua que es vital para todos los procesos metabólicos", dijo la nutricionista Cedolini .
Sin embargo, nadie está a salvo de estas dolencias. Por mucho remedio que se ponga, siempre hay algún virus capaz de saltarse los controles de seguridad, aunque, en este caso, también se puede recurrir a la alimentación para combatirlos.
La vitamina A la encontramos en el hígado, huevos, frutas y hortalizas y es la vitamina llamada La vitamina milagros y evita la entrada de patógenos en el organismo.
La vitamina B son importantes ya que mejoran la inmunidad del organismo y consumirlas ayuda muchísimo la sintomatología de todas la infecciones del tracto respiratorio y la encontramos en los cereales integrados, en los pescados, en las verduras de hojas verdes y en los frutos secos.
La vitamina C la encontramos en los cítricos, en el kiwi y en el brócoli, pimientos y frutillas, al consumirla se reduce la duración de una gripe.
La vitamina D ses el antioxidante por excelencia y sintetiza con la exposición moderada al sol. Y se encuentra en huevos, lácteos hongos y queso azul.
Por eso, Cedolini, recomienda, una alimentación mediterránea incorporando alimentos de todos los grupos aumento el consumo de hortalizas, frutas, verduras, cereales integrales y frutos secos que son los alimentos que mayor cantidad de todos estos nutrientes poseen y que nos pueden aportar en cantidades estas vitaminas", concluye.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.