
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
La nutricionista, Victoria Cedolini aconseja incorporar al organismo las vitaminas A, B, C y D para poder proteger al organismo y mermar las probabilidades de engriparse.
Salud31/08/2023Cada vez son más los estudios que apuntan a que una buena dieta es vital para prevenir o combatir cualquier dolencia. La mayoría de ellos se centra en las enfermedades crónicas, como las cardíacas, los infartos o la diabetes, pero no se puede obviar que también contribuye sobremanera a un buen estado del sistema inmunológico.
"Para estar protegidos frente a resfriados y procesos gripales lo ideal es una la alimentación mediterránea. Incorporando alimentos frescos de todos los grupos dejando de lado los alimentos ultra procesados, y dándole importancia a todas las vitaminas como la A, B, C D y el Zinc, y por supuesto sin dejar de lado el agua que es vital para todos los procesos metabólicos", dijo la nutricionista Cedolini .
Sin embargo, nadie está a salvo de estas dolencias. Por mucho remedio que se ponga, siempre hay algún virus capaz de saltarse los controles de seguridad, aunque, en este caso, también se puede recurrir a la alimentación para combatirlos.
La vitamina A la encontramos en el hígado, huevos, frutas y hortalizas y es la vitamina llamada La vitamina milagros y evita la entrada de patógenos en el organismo.
La vitamina B son importantes ya que mejoran la inmunidad del organismo y consumirlas ayuda muchísimo la sintomatología de todas la infecciones del tracto respiratorio y la encontramos en los cereales integrados, en los pescados, en las verduras de hojas verdes y en los frutos secos.
La vitamina C la encontramos en los cítricos, en el kiwi y en el brócoli, pimientos y frutillas, al consumirla se reduce la duración de una gripe.
La vitamina D ses el antioxidante por excelencia y sintetiza con la exposición moderada al sol. Y se encuentra en huevos, lácteos hongos y queso azul.
Por eso, Cedolini, recomienda, una alimentación mediterránea incorporando alimentos de todos los grupos aumento el consumo de hortalizas, frutas, verduras, cereales integrales y frutos secos que son los alimentos que mayor cantidad de todos estos nutrientes poseen y que nos pueden aportar en cantidades estas vitaminas", concluye.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Es el establecimiento público de salud referente en enfermedades infecciosas y cuenta con una amplia oferta de servicios en diversas especialidades.
Se cuenta con tres cupos para técnicos en laboratorios, tiene duración de un año y está aprobado con disposición interna N°268/25.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.