
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Los departamentos que más casos notificaron son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, totalizando el 71% sobre el total de positivos. Además, se notificaron más de 2900 casos de neumonía y 3200 de bronquiolitis en lo que va del año.
Salud20/06/2024En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 09 y el 15 de junio, el Ministerio de Salud Pública confirmó 2141 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 12.797 positivos desde que inició este año.
El detalle de confirmados, diagnosticados por criterio clínico epidemiológico, en cada departamento, es el siguiente:
• Rivadavia: 3272
• Orán: 2569
• Capital: 2219
• Metán: 1050
• La Candelaria: 765
• Los Andes: 716
• San Martín: 543
• Chicoana: 525
• Cachi: 271
• Cafayate: 205
• General Güemes: 191
• Anta: 175
• Santa Victoria: 117
• Cerrillos: 61
• Rosario de la Frontera: 60
• Rosario de Lerma: 32
• La Viña: 14
• Iruya: 6
• Guachipas: 3
• Molinos: 2
• San Carlos: 1
El 71,2% del total de casos notificados se concentra en cuatro departamentos: Rivadavia, Orán, Capital y Metán.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1929 casos, lo que representa el 15,1% del total de casos; seguido por la franja etaria de 10 a 14 años, con 1607 positivos, significando el 12,6%; y en tercer lugar, de 25 a 34 años, con 1502, es decir el 11,7%. Los adultos mayores totalizan 617 casos, lo que representa el 4,82%.
Asimismo, la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 2916 casos de neumonía y 3256 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, Galván comunicó que, en la SE 24, comprendida entre el 9 y el 15 de junio, hubo 185 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que estos virus se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.
Las pautas de cuidado son las mismas que se han adquirido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Vacunas
Los inmunizantes son gratuitos y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.
Hay vacunas contra diferentes Infecciones Respiratorias Agudas como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por estos virus.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.