
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “Firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El Ministerio de Salud Pública brindó detalles del cuadro epidemiológico de la provincia y cuáles son las medidas preventivas a seguir.
Salud11/07/2023El jefe de la sala de situación, Miguel Astudillo explicó que hubo un brote importante del virus sincicial respiratorio que actualmente, se encuentra en descenso.
“Hasta la semana 23 tuvimos un promedio de 140 casos en esa semana, hoy hay un descenso total con 833 casos de muestras positivas. El 88% de esa cifra corresponden a niños menores de cinco años” indicó.
Agregó que con la bronquiolitis tuvieron una situación compleja respecto a la ocupación de las camas y aseguró que hay una ocupación del 80% en el Hospital Materno Infantil: “la última semana tuvimos 530 casos de bronquiolitis en relación a otros virus respiratorios en la provincia”.
En materia de gripe, Astudillo aseguró que se encuentra en circulación el virus de Influenza A en conjunto al de la gripe marcando un ascenso de casos.
“Hasta ahora tenemos 132 casos confirmados y casi 40 la última semana. Este año tuvimos 11 personas fallecidas y no hay pacientes internados de gravedad”.
Por último, recomendó el uso del barbijo en caso de presentar síntomas de algún tipo de infección respiratoria. “Se debe usar mientras existan los síntomas y hasta 10 días después de haber manifestado el primero”.
Tras el comunicado del ministerio de Salud de la Nación sobre el aumento en los casos de faringitis en el país, Astudillo remarcó que no hay un alerta ni medidas excepcionales a seguir.
“Sugerimos no compartir elementos de uso personal como cubiertos ya que se transmite por vía oral, ventilar los espacios y evitar asistir a lugares de mucha concurrencia si se tiene algún síntoma. Esta bacteria si tiene un tratamiento antibiótico que lo indica el médico, suspenderlo de forma abrupta podría generar resistencia a la bacteria” indicó.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “Firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.