
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
El Ministerio de Salud Pública brindó detalles del cuadro epidemiológico de la provincia y cuáles son las medidas preventivas a seguir.
Salud11/07/2023El jefe de la sala de situación, Miguel Astudillo explicó que hubo un brote importante del virus sincicial respiratorio que actualmente, se encuentra en descenso.
“Hasta la semana 23 tuvimos un promedio de 140 casos en esa semana, hoy hay un descenso total con 833 casos de muestras positivas. El 88% de esa cifra corresponden a niños menores de cinco años” indicó.
Agregó que con la bronquiolitis tuvieron una situación compleja respecto a la ocupación de las camas y aseguró que hay una ocupación del 80% en el Hospital Materno Infantil: “la última semana tuvimos 530 casos de bronquiolitis en relación a otros virus respiratorios en la provincia”.
En materia de gripe, Astudillo aseguró que se encuentra en circulación el virus de Influenza A en conjunto al de la gripe marcando un ascenso de casos.
“Hasta ahora tenemos 132 casos confirmados y casi 40 la última semana. Este año tuvimos 11 personas fallecidas y no hay pacientes internados de gravedad”.
Por último, recomendó el uso del barbijo en caso de presentar síntomas de algún tipo de infección respiratoria. “Se debe usar mientras existan los síntomas y hasta 10 días después de haber manifestado el primero”.
Tras el comunicado del ministerio de Salud de la Nación sobre el aumento en los casos de faringitis en el país, Astudillo remarcó que no hay un alerta ni medidas excepcionales a seguir.
“Sugerimos no compartir elementos de uso personal como cubiertos ya que se transmite por vía oral, ventilar los espacios y evitar asistir a lugares de mucha concurrencia si se tiene algún síntoma. Esta bacteria si tiene un tratamiento antibiótico que lo indica el médico, suspenderlo de forma abrupta podría generar resistencia a la bacteria” indicó.
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.