
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
Avanza la campaña de vacunación antigripal en la provincia con más de 200 mil dosis administradas.
Salud12/07/2024Desde el inicio de la temporada de vacunación el pasado 21 de marzo, se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna antigripal en la provincia, según informó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, por Aries.
Sin embargo, instó a la población a seguir avanzando en la vacunación, especialmente en los grupos de mayor riesgo, ya que para ellos, se proporciona de manera gratuita.
Mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, en cuyo grupo se aplicaron más de 65 mil vacunas, niños de 6 a 24 meses, que en caso de ser inoculados por primera vez deben recibir dos dosis separadas por un mes, están incluidos dentro del grupo de riesgo.
Hasta la fecha más del 85% del personal de salud (público y privado) fue vacunado, con el objetivo de alcanzar el 90% al finalizar la campaña.
Para personas de 2 a 64 años con condiciones de salud que aumentan el riesgo de complicaciones por la gripe, la vacuna también está disponible.
Este grupo incluye personas con enfermedades respiratorias moderadas o crónicas, pacientes con cardiopatías o enfermedades renales, personas en diálisis, pacientes con enfermedades reumáticas como lupus o artritis reumatoide, que reciben medicación que afecta su sistema inmunológico.
Jure manifestó que en estos casos, a menudo no se requiere una indicación médica específica para la implementación de la vacuna y que solo basta con mostrar la medicación que se toma a la enfermera. Las vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales.
El dato preocupante que arrojó la Dra. es que el 90% de las internaciones en unidades de terapia intensiva son por enfermedades respiratorias relacionadas con la influenza en personas de riesgo que no fueron vacunadas.
“De hecho, el 99% de estas internaciones corresponden a personas no vacunadas”, dijo.
La vacuna antigripal de este año protege contra las tres cepas que se espera que circulen. Además, es importante recordar que, aunque el virus de la gripe ya esté circulando, las personas en grupos de riesgo deben vacunarse si aún no lo han hecho.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.