
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salud informó un incremento significativo en los casos de gripe, neumonía y bronquiolitis en la provincia e instó a los salteños a vacunarse para prevenir complicaciones graves.
Salud08/08/2024El Ministerio de Salud Pública de Salta reportó un total de 18.604 casos de gripe en lo que va del año, con un notable aumento de 415 nuevos positivos solo en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 28 de julio y el 03 de agosto.
Los departamentos más afectados son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes, que concentran el 80,47% de los casos.
Orán lidera el ranking con 3.803 casos, seguido por Capital con 3.625 y Rivadavia con 3.506. En cuanto a las edades más afectadas, los niños entre 5 y 9 años representan el grupo más vulnerable, con 2.734 casos, lo que equivale al 14,7% del total. Los adultos mayores, aunque en menor medida, también suman 936 casos.
Además de la gripe, se registraron 4.066 casos de neumonía y 5.002 de bronquiolitis en menores de 2 años. La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, detalló que 155 de estos casos de bronquiolitis fueron confirmados por laboratorio, siendo la mayoría en niños menores de un año. La semana pasada se observó un incremento preocupante en los casos de esta enfermedad, con 74 nuevas confirmaciones, representando el 47,7% de los casos analizados.
El informe también reveló que 186 personas fueron internadas en la última semana a causa de estas virosis, con Capital registrando el mayor porcentaje de internaciones (40,3%), seguido por Rosario de la Frontera (10,8%), Orán (7,5%), y Cerrillos (7,5%).
Ante este escenario, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la disponibilidad de vacunas gratuitas contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19. La vacunación es clave para prevenir complicaciones graves, reducir hospitalizaciones y evitar desenlaces fatales.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.