
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Según el infectólogo Antonio Salgado, parte del fenómeno se debe a la pérdida de la confiabilidad promovida por el propio Milei, su equipo y la promoción de políticas negacioncitas.
Salta25/07/2024En comunicación con Aries, el pediatra especialista en infectología, Antonio Salgado, apuntó contra el Gobierno Central por la falta de inmunización contra la bronquiolitis aguda en niños.
La bronquiolitis aguda es una enfermedad respiratoria común en niños menores de dos años, siendo una de las principales causas de hospitalización en este grupo etario, explicó Salgado.
Esta condición se caracteriza por la aparición de sibilancias, un sonido agudo y silbante que se produce cuando el aire pasa por vías respiratorias. El principal agente causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).
En un intento de reducir la incidencia de esta enfermedad, Salgado contó que en 2023, durante la administración anterior, se aprobó un anticuerpo monoclonal específico, diseñado para reducir las hospitalizaciones causadas por VRS.
Esta terapia, respaldada por estudios internacionales, se consideró una recomendación a nivel mundial. “Sin embargo, el actual gobierno de Javier Milei decidió no implementar su aplicación, alegando no hay plata”, aseguró.
En tal sentido, Salgado comparó la falta de aplicación de esta inmunoterapia con la gestión de las vacunas durante la pandemia de dengue, “y la polémica del vocero presidencial Adorni”, advirtió.
Salgado informó que “bajó notablemente la vacunación de la gripe en el año posterior a la casi un 60%, y eso es por la falta de confiabilidad”.
“El gobierno de Milei no la está aplicando, y debería ser una mezcla presupuestaria y algunas cuestiones personales”, apuntó.
Salgado finalmente manifestó que la Argentina debería imitar a países como Chile adquirieron 200,000 dosis de esta vacuna, para disminuir las hospitalizaciones, o España que redujo una 15 mil camas por su aplicación.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.