
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Según el infectólogo Antonio Salgado, parte del fenómeno se debe a la pérdida de la confiabilidad promovida por el propio Milei, su equipo y la promoción de políticas negacioncitas.
Salta25/07/2024En comunicación con Aries, el pediatra especialista en infectología, Antonio Salgado, apuntó contra el Gobierno Central por la falta de inmunización contra la bronquiolitis aguda en niños.
La bronquiolitis aguda es una enfermedad respiratoria común en niños menores de dos años, siendo una de las principales causas de hospitalización en este grupo etario, explicó Salgado.
Esta condición se caracteriza por la aparición de sibilancias, un sonido agudo y silbante que se produce cuando el aire pasa por vías respiratorias. El principal agente causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).
En un intento de reducir la incidencia de esta enfermedad, Salgado contó que en 2023, durante la administración anterior, se aprobó un anticuerpo monoclonal específico, diseñado para reducir las hospitalizaciones causadas por VRS.
Esta terapia, respaldada por estudios internacionales, se consideró una recomendación a nivel mundial. “Sin embargo, el actual gobierno de Javier Milei decidió no implementar su aplicación, alegando no hay plata”, aseguró.
En tal sentido, Salgado comparó la falta de aplicación de esta inmunoterapia con la gestión de las vacunas durante la pandemia de dengue, “y la polémica del vocero presidencial Adorni”, advirtió.
Salgado informó que “bajó notablemente la vacunación de la gripe en el año posterior a la casi un 60%, y eso es por la falta de confiabilidad”.
“El gobierno de Milei no la está aplicando, y debería ser una mezcla presupuestaria y algunas cuestiones personales”, apuntó.
Salgado finalmente manifestó que la Argentina debería imitar a países como Chile adquirieron 200,000 dosis de esta vacuna, para disminuir las hospitalizaciones, o España que redujo una 15 mil camas por su aplicación.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.