
22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro
Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.



Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.

Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.

La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida.

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.

Por Aries, Fabricio Díaz Añez, campanero desde hace 11 años, contó cómo cada repique es distinto y cómo el sonido guía a los peregrinos que llegan a renovar su pacto de fe.

La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta organizan una colecta en la Plaza 9 de Julio para entregar calzado a quienes participan de las celebraciones religiosas.

Entre 500 y 600 personas serán atendidas en el pasaje Miramar con comida, agua y asistencia especial, manteniendo la tradición que une fe y solidaridad en Salta.
El sacerdote recordó cómo en 2008 se sumó por primera vez a los caminantes, con la misa y la confesión como sostén en el camino, y nunca más se apartó de ellos.

Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.

Pepe Muratore destacó el recibimiento de más de 2.000 peregrinos durante el Milagro, y celebró la continuidad del operativo del Registro Civil en el mercado.

José Córdoba recordó que desde esta noche, en la Glorieta, la Catedral y Aunor, la atención se brindará las 24 horas. Hasta el momento no hubo derivaciones de gravedad.

Un grupo de 450 feligreses se encuentra en su sexta jornada de caminata rumbo a la Catedral de Salta cerca de Cerrillos.

El próximo 14 de septiembre a las 17.30, la comunidad se concentrará en la parroquia para iniciar la caminata de fe hacia la Catedral.

En la víspera de las celebraciones, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó jornadas agradables con máximas de entre 22°C y 32°C y mínimas en torno a los 10°C.

El Monseñor Dante Bernacki se dirigió a los miles de fieles que ya caminan o se preparan para su recorrido de fe hacia la Catedral.

En el marco del Milagro, el padre Javier Romero reflexionó sobre la devoción y sacrificio de los peregrinos, diferenciándolos de los turistas, y destacó la importancia de la solidaridad.
Se espera la participación de 250 profesionales, distribuidos en 28 puestos claves.

En Santiago del Estero 1254, se recibirán las donaciones. También solicitan productos hipoalergénicos, alcohol en gel, toallas femeninas y cremas para contracturas.

Desde la comisión organizadora de una de las peregrinaciones más masivas de la provincia, lamentaron la utilización partidaria que tuvo una de las manifestaciones de fe más importantes del país.

Se trata de una familia oriunda de Chubut que conoció la festividad por su amigo “Pitín Salazar”, ex integrante del conjunto folclórico, y desde entonces vienen hace 19 años.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.