
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


El próximo 14 de septiembre a las 17.30, la comunidad se concentrará en la parroquia para iniciar la caminata de fe hacia la Catedral.
Municipios11/09/2024


Por Aries, el párroco de La Aparecida en Vaqueros, Martín Farfán, anunció que este sábado 14 de septiembre, a las 17:30, la comunidad vaquereña se prepara para emprender su peregrinación hacia la Catedral y como cada año, se espera la llegada de los salteños del área metropolitana que deseen unirse.
"Queremos caminar juntos como una sola comunidad unida", expresó el padre Farfán. "Esta peregrinación es más que un simple recorrido; es un acto de fraternidad, de encuentro y de esperanza. No es una procesión solemne, sino una celebración de la vida, de la alegría de estar juntos y de caminar hacia un ideal común", dijo.
El recorrido total será de aproximadamente cuatro horas, con una participación estimada de dos mil personas desde Vaqueros, sumándose a otros fieles del área metropolitana. Según contó, el año pasado fueron cerca de cinco mil, y seguramente este año se sumarán muchos más.
Para evitar inconvenientes en las rutas nacionales y provinciales, la marcha seguirá caminos secundarios, como los costados de la UNSA y la calle Mitre.
El párroco manifestó que el horario de salida es para esperar a los salteños que están saliendo de sus actividades diarias, y pidió puntualidad y coordinación para no colapsar los servicios de salud y seguridad que estarán al servicio de los peregrinos.
"Es fundamental que trabajemos juntos para que todo se desarrolle normal. Nuestro equipo de sonido, la musicalización y la animación estarán listos para acompañar a los peregrinos en esta jornada de fe y esperanza", concluyó Farfán.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.