
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
En la víspera de las celebraciones, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó jornadas agradables con máximas de entre 22°C y 32°C y mínimas en torno a los 10°C.
09/09/2024En comunicación con Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar informó que para hoy se espera que la máxima alcance los 29°C, con cielo despejado durante la tarde y vientos moderados del noreste, alcanzando velocidades de entre 25 y 30 km/h.
Mañana, miércoles, las condiciones continuarán con máximas que podrían llegar a los 32°C , o incluso superarlas en algunas zonas. Nuevamente, el cielo estará despejado, y los vientos moderados del noreste se mantendrán por la tarde.
A partir del jueves, se espera un descenso de las máximas, estimándose en 26°C debido a la rotación de los vientos hacia el sector sur durante la tarde. En algunas áreas, especialmente al este de la provincia, no se descartan ráfagas.
El viernes, las temperaturas seguirán bajando, con máximas entre 20°Cy 22°C grados y cielo parcialmente nublado. El sábado, la máxima podría alcanzar los 20°C grados, mientras que el domingo las temperaturas oscilarán entre los 23°C grados. Durante estos días, las mínimas se mantendrán entre 8°C y 10 °C, aunque se espera que desciendan a un promedio de 7°C grados desde el viernes hasta el domingo debido a la entrada de aire más frío.
En cuanto a las zonas altas de la provincia, como Cuesta del Obispo, las máximas serán más bajas, oscilando entre 16°Cy 18°C grados. En el oeste de la provincia, después del mediodía, se espera la presencia de vientos del sector oeste, moderados, con posibles ráfagas.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.