
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Un grupo de 450 feligreses se encuentra en su sexta jornada de caminata rumbo a la Catedral de Salta cerca de Cerrillos.
12/09/2024Con una fe inquebrantable y tras seis días de caminata, 450 peregrinos de Luracatao y Seclantás avanzan hacia la Catedral de Salta para participar en las festividades del Milagro.
El grupo, que partió de la localidad de Alumbre, ya superó las altas temperaturas del primer día y las inevitables ampollas en los pies, gracias al apoyo de un equipo de salud que los acompaña.
Alcira López, una de las peregrinas, destacó la excelente coordinación entre los participantes y el apoyo recibido en el camino. "Descansamos en La Puerta y ahí nos juntamos con los peregrinos de Seclantás. Gracias a Dios, tenemos buena coordinación y salud nos apoya bastante, no ha habido deserciones", comentó López.
Un total de 15 cocineras, entre Luracatao y Seclantás, se encargan de preparar los alimentos para todos. "Hacemos variedad. El primer día preparamos frangollo y guiso; el segundo, arroz con tuco y anchi. Ayer hicimos 600 milanesas con ensaladas", detalló.
López explicó que la organización de la peregrinación incluye el pago de una inscripción para las mercaderías, aunque también reciben donaciones.
El grupo espera llegar a la Catedral de Salta el viernes a las 11:30, después de una última parada en la Finca Santa Rosa, cerca de Cerrillos
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.