
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Se espera la participación de 250 profesionales, distribuidos en 28 puestos claves.
15/08/2024Con la llegada de la festividad del Milagro en Salta, un grupo de profesionales kinesiólogos se prepara para brindar asistencia a los miles de peregrinos que recorren largas distancias para manifestar su devoción a los Santos Patronos y renovar como cada año el Pacto de Fe.
La Lic. Liliana Pastor, presidenta de la Asociación de Kinesiólogos, expresó la emoción y el compromiso con el que enfrentan este desafío todos los años.
"Estamos con el corazón palpitante, ya preparados y ansiosos por esta época del Milagro, que siempre nos trae cosas buenas”, comentó. “Intervenimos en casos de lesiones comunes como problemas en las rodillas o muñecas que se presentan al descender de zonas altas", explicó Pastor.
Este año, a pesar de que la festividad cae en días de semana, el equipo está organizado para estar presente en puntos clave como Puente Morales, El Maray y Santa Rosa de Tastil. "Es una experiencia muy linda poder poner nuestro granito de arena para el Milagro", añadió Pastor.
Uno de los aspectos que más sorprende a los profesionales es la resistencia de los peregrinos que vienen de zonas como Iruya o Nazareno. "A pesar de que utilizan calzado sencillo, no adaptado a la actividad, llegan en excelente estado a la Capital. La fe los moviliza y vienen muy preparados, trayendo sus propios kits de vaselina y otros insumos", comentó Pastor.
Además, la presidenta de la Asociación de Kinesiólogos destacó la campaña solidaria de colaboración y piden a los salteños donar guantes de látex, gasas, yodo, alcohol, algodón y cintas hipoalergénicas, para las curaciones.
El año pasado, se establecieron 28 puestos de asistencia en toda la provincia, donde participaron 250 kinesiólogos. "Todo se organiza internamente en nuestro grupo, con autoabastecimiento, y eso nos llena de orgullo", concluyó Pastor.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.