El Mercado San Miguel recibirá a cientos de peregrinos este Milagro

Entre 500 y 600 personas serán atendidas en el pasaje Miramar con comida, agua y asistencia especial, manteniendo la tradición que une fe y solidaridad en Salta.

Salta11/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

sede-provisoria-mercado-san-miguel-5-scaled

El Mercado San Miguel se prepara un año más para recibir a los peregrinos que llegan a la ciudad con motivo del Milagro 2025. Por Aries, Emilio Gutiérrez, interventor del mercado, confirmó que entre 500 y 600 personas serán atendidas el lunes 15 al mediodía en el pasaje Miramar 433, donde se instalarán tablones y mesas para garantizar la comodidad de los visitantes.

“Gracias a la colaboración de los puesteros podemos mantener esta tradición y recibir a los peregrinos con un plato de comida y atención como se merecen”, explicó Gutiérrez. Además, se dispondrá un punto de hidratación para entregar botellas de agua durante la procesión, y se solicitó a la comunidad colaborar con donaciones que serán destinadas a los peregrinos.

El interventor también destacó que ambos mercados —el histórico en San Martín y el anexo— permanecerán cerrados durante la jornada para concentrar todos los esfuerzos en la atención de los visitantes.

lg“No se cuelguen de los peregrinos”: la recomendación del padre Ossola a los políticos

Por otro lado, Gutiérrez brindó un panorama sobre la obra en el edificio del Mercado San Miguel, que avanza “positivamente” tras la colocación de más de 100 columnas, una etapa ya certificada por los arquitectos y autoridades municipales. La intervención finalizará el 30 de septiembre, con la expectativa de que la nueva unidad administradora de los mercados municipales comience a funcionar de inmediato, incluyendo San Miguel, su anexo, el Mercado Evita en Villa Belgrano y el Fogón de los Trabajadores en Plaza España.

“Hoy tenemos un mercado ordenado después de la situación caótica tras el incendio de noviembre pasado. Ha sido posible gracias al trabajo de todo un equipo y la colaboración de los puesteros, y nos sentimos como una gran familia”, concluyó Gutiérrez.

La tradición de recibir a los peregrinos en el Mercado San Miguel se mantiene viva, consolidando al espacio no solo como un centro de comercio sino también como un punto de encuentro para la fe y la solidaridad salteña durante la festividad del Milagro.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail