
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Entre 500 y 600 personas serán atendidas en el pasaje Miramar con comida, agua y asistencia especial, manteniendo la tradición que une fe y solidaridad en Salta.
Salta11/09/2025El Mercado San Miguel se prepara un año más para recibir a los peregrinos que llegan a la ciudad con motivo del Milagro 2025. Por Aries, Emilio Gutiérrez, interventor del mercado, confirmó que entre 500 y 600 personas serán atendidas el lunes 15 al mediodía en el pasaje Miramar 433, donde se instalarán tablones y mesas para garantizar la comodidad de los visitantes.
“Gracias a la colaboración de los puesteros podemos mantener esta tradición y recibir a los peregrinos con un plato de comida y atención como se merecen”, explicó Gutiérrez. Además, se dispondrá un punto de hidratación para entregar botellas de agua durante la procesión, y se solicitó a la comunidad colaborar con donaciones que serán destinadas a los peregrinos.
El interventor también destacó que ambos mercados —el histórico en San Martín y el anexo— permanecerán cerrados durante la jornada para concentrar todos los esfuerzos en la atención de los visitantes.
Por otro lado, Gutiérrez brindó un panorama sobre la obra en el edificio del Mercado San Miguel, que avanza “positivamente” tras la colocación de más de 100 columnas, una etapa ya certificada por los arquitectos y autoridades municipales. La intervención finalizará el 30 de septiembre, con la expectativa de que la nueva unidad administradora de los mercados municipales comience a funcionar de inmediato, incluyendo San Miguel, su anexo, el Mercado Evita en Villa Belgrano y el Fogón de los Trabajadores en Plaza España.
“Hoy tenemos un mercado ordenado después de la situación caótica tras el incendio de noviembre pasado. Ha sido posible gracias al trabajo de todo un equipo y la colaboración de los puesteros, y nos sentimos como una gran familia”, concluyó Gutiérrez.
La tradición de recibir a los peregrinos en el Mercado San Miguel se mantiene viva, consolidando al espacio no solo como un centro de comercio sino también como un punto de encuentro para la fe y la solidaridad salteña durante la festividad del Milagro.
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.
La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.
El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.