
Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones



Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

La fundación de ciudades en el continente americano fue una de las estrategias del reino de España para consolidar su dominio. No era un hecho casual sino que cumplía objetivos claramente determinados, que Salta justificó hace 443 años.

Progresivamente se profundizan los problemas financieros del país. El mayor impacto se manifiesta en la obra pública por su interferencia en el desarrollo económico.

La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio habló sobre el presente de Salta en materia minera y compartió sus proyecciones en el corto plazo.

Mientras Salta se va afirmando como un polo de desarrollo relevante, el sector productivo tradicional va profundizando sus dificultades. La pérdida de fuentes de trabajo aparece como un dato preocupante de la realidad provincial.
Central Puerto, líder en generación de energía eléctrica en Argentina, consolida su estrategia de inversiones en los sectores forestal y minero con una nueva inversión estratégica en el NOA.

La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio destacó el auge minero en Salta como parte del despegue del NOA. Subrayó la importancia del RIGI que significó inversiones por más de USD 4 mil millones.

Además, el mandatario provincial anunció la incorporación de más de 30 profesionales al área.

El sector minero argentino está en un momento de resurgimiento, con planes de inversión que buscan no solo aumentar la producción exportable, sino también generar miles de puestos de trabajo en varias provincias.

El país tiene una gran oportunidad en este sector productivo que demanda el mundo. El litio es cada vez más requerido. El rol de los proveedores locales.
El Gobernador destacó que logros como estos posicionan a la provincia "como un destino privilegiado para invertir en minería".

Se trata de una planta piloto de 3.000 toneladas de litio, ubicada en el Salar de Arizaro.

El evento, que se llevará a cabo en octubre en Jujuy, reunirá a expertos, empresarios y funcionarios del sector minero para discutir el desarrollo sostenible de la industria del litio en la región.

La tonelada del mineral cotiza a 10.483 dólares, menos de un tercio de lo que valía hace un año.

El país norteamericano apuesta a que China deje de tener una posición dominante en el mercado mundial del litio.

El titular de Remsa, reafirmó el rol de Salta en el contexto mundial y anticipó que para 2025, el litio será el principal ingreso de la provincia.

El país trasandino podrá aprovechar los beneficios tributarios establecidos en la ley de Reducción a la Inflación (IRA) y Fomento a las Industrias Verdes.

Con la inversión de Eramine y Tsingshan, el presidente de REMSa destacó el rol inversor que jugará la provincia en la cadena de producción en serie y valor agregado de litio.

Desde este mes comienza la extracción del litio del proyecto Centenario- Ratones, a cargo de Eramine Sudamérica.

Los primeros días de julio se publicarían los pliegos para licitar en septiembre la concesión de alrededor de 37 mil hectáreas en total, en el Salar de Arizaro

El ministro de Economía salteño habló sobre el Régimen para Grandes Inversores que impulsa el gobierno libertario, y también sobre el boom del litio en Salta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.