
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Desde este mes comienza la extracción del litio del proyecto Centenario- Ratones, a cargo de Eramine Sudamérica.
Salta01/07/2024Salta se posiciona como provincia productora de Litio a partir de este miércoles ya que Eramine Sudamérica S.A., inaugurará en la provincia el cuarto proyecto de litio del país y el primero en territorio salteño. Por tal motivo Aries dialogó con el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, quien destacó el proyecto y adelantó que a corto plazo la provincia tomará el liderazgo en la región.
“Es un mes clave y muy importante ya que Salta se inserta en el marco mundial de productores de carbonato de litio”, comenzó Castillo, seguidamente subrayó que la inauguración del proyecto es el resultado de una importante gestión del gobierno, a cargo de Gustavo Sáenz, para que el norte argentino se encamine a ser productora del mineral con proyección mundial. “Estamos a 48 horas de la inauguración de esa planta que no solamente fue la construcción de la planta”, añadió y recalcó la fuerte inversión estimada en 800 millones de dólares.
En su alocución el titular de REMSa sostuvo que esta obra, como los otros proyectos a concretarse en un corto período, no solo beneficia a la Puna salteña, a la minería, sino a todo el sector productivo. "Salta es una marca registrada en la minería", sostuvo.
En una primera etapa se estima la producción de 24.000 toneladas, pero la intención de la empresa, por lo que ya trabaja en una segunda etapa, es llegar a las 75.000 toneladas anuales.
Calificada Argentina como la segunda reserva mundial de litio, Salta ingresa a la producción. “El primero de cuatro proyectos en los próximos 12 meses”, indicó al contemplar Ganfeng, Posco y Río Tinto. “En 12 meses como provincia vamos a estar entregándole al mundo 80 mil toneladas de carbonato de litio; y en los próximos tres años - lo firmo – va a ser el principal productor de carbonato de litio de la región por sobre Chile”, manifestó.
En su declaración Castillo defendió el efecto derrame de la minería y auguró que en los próximos cinco años, tal como viene haciendo, cambiará, aún más, la matriz de la economía de la provincia constituyéndose en la primera actividad económica. “Prácticamente en cinco años con cuatro proyectos de litio funcionando, un proyecto de oro y en construcción el proyecto Taca Taca la matriz de esta provincia cambió”, cerró.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.