Saeta debe cuatro mil millones de pesos y suspenden el servicio nocturno

Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.

Salta21/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.bb4986daa0c5aa19.63686f6665722064656c20344420636f6e20436f7669642d31395f6e6f726d616c2e6a7067

Saeta atraviesa una crisis financiera profunda, en gran medida por el recorte de subsidios de Nación, que pone en riesgo la normalidad del servicio. El presidente, Claudio Mohr, en diálogo con Aries confirmó la inminente suspensión del servicio nocturno. El anuncio de los empresarios del transporte indica que la restricción operará desde las 23 horas de este jueves hasta las 5 horas del viernes.

Mohr explicó que la empresa acumula una deuda de "4 mil millones con las empresas, un mes del sistema". Esta situación, un "atraso con las empresas en lo que es la operación", se prolongó por meses debido a una caída en la recaudación, indicó. A pesar de este contexto, la prioridad de Saeta es "que el sistema funcione sin sobresaltos" y, en ese sentido, el pago de las cargas sociales del personal está al día.

La situación se agrava por la pérdida de los subsidios nacionales. Mohr comparó la situación con la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que, según él, "todo un año de subsidios CABA lo paga Nación en un mes y con demasía". Esta disparidad económica genera un desfinanciamiento que las tarifas actuales no logran cubrir.

El presidente de Saeta también se refirió a la tarifa y descartó, por ahora, una actualización ya que, según advirtió, en localidades del país se recurrió a esa medida y el resultado fue la caída de la recaudación en casi el 30%. En tal sentido reforzó que un incremento excesivo en el boleto reduce la cantidad de usuarios y, en consecuencia, disminuirá la recaudación total de la empresa.

En relación con la falta de apoyo político de sectores como La Libertad Avanza, Mohr fue tajante y lamentó que "algunos legisladores parecen fingir demencia" ante la falta de respaldo provincial en los reclamos por fondos a la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail