
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
El titular de Remsa, reafirmó el rol de Salta en el contexto mundial y anticipó que para 2025, el litio será el principal ingreso de la provincia.
Salta05/08/2024Alberto Castillo, titular de Remsa, (Recursos Energéticos y Mineros) explicó los cambios significativos en el mercado del litio, afectado por la caída de precios debido a un sobre stock mundial y la postergación de los objetivos de transición energética.
Sin embargo, explicó que, a pesar de esta baja, nuevos actores ingresarán al mercado, reafirmando la posición de Salta en el mercado mundial.
Castillo indicó que el precio cayó drásticamente debido a un exceso de oferta y la reprogramación de los objetivos de transición energética en Europa y Estados Unidos, que pasaron de 2027 a 2035, y en algunos casos, al 2050.
Además señaló la aparición de nuevas tecnologías, como las baterías de sodio y el hidrógeno.
A pesar de las fluctuaciones surgieron nuevos actores, “jugadores que no están interesados en el mercado de compra y venta, sino que necesitan el mineral sin importar el costo", dijo Castillo, “empresas automotrices, fabricantes de baterías y aquellas involucradas en la transición energética global, precisó.
Castillo adelantó que esta semana se llevarán a cabo reuniones en Buenos Aires con delegaciones de la India, países árabes, Rusia y China, interesados “con fines de autoabastecimiento”.
“A finales de 2024 y 2025, la minería se convertirá en el principal ingreso de la provincia", completó.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.