
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Salta01/07/2025La Secretaría de Minería y Energía convocó formalmente a una Audiencia Pública para el próximo 29 de julio, en el marco del proceso de evaluación ambiental del proyecto Ricòn Litio presentado por Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Rio Tinto.
La Audiencia se realizará en el Centro Vecinal de Olacapato, con el objetivo de continuar avanzando en el tratamiento del Informe de Impacto Ambiental y Social correspondiente a la planta proyectada para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar de Rincón.
Este paso forma parte de un proceso fundamental para los proyectos mineros en la provincia, ya que la Audiencia Pública permite a la comunidad, a los sectores involucrados y a cualquier persona interesada, expresar opiniones, consultas u objeciones que serán consideradas al momento de tomar decisiones sobre el desarrollo del emprendimiento.
Cabe recordar que la empresa anunció recientemente su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y confirmó una inversión total de 2.500 millones de dólares, la mayor anunciada en Argentina para un proyecto de litio, lo que representa un hito no solo para la provincia de Salta sino también para el país.
Para garantizar la transparencia y el acceso a la información, la Secretaría puso a disposición de la ciudadanía toda la documentación vinculada al proyecto, la cual podrá ser consultada tanto en el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.