Problemas

Mientras Salta se va afirmando como un polo de desarrollo relevante, el sector productivo tradicional va profundizando sus dificultades. La pérdida de fuentes de trabajo aparece como un dato preocupante de la realidad provincial.

Opinión27/02/2025

Frase 1920 x 1080

El Gobierno Provincial celebró esta semana la confirmación de una inversión de unos mil quinientos millones de dólares en dos etapas en el salar de Rincón, en el departamento de Los Andes. La minera Río Tinto, una de las más importantes del mundo, se acogió a los beneficios del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y va a desarrollar un proyecto de producción y exportación de litio. El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable aprovechó la oportunidad para ponderar el impacto de la actividad minera, cuyas  regalías se distribuirán entre todos los departamentos de la Provincia.

Puntualmente, Martín de los Ríos subrayó el hecho que ese tipo de inversiones generará empleo en áreas como San Martín y Orán, que no logran revertir la decadencia iniciada en la década privatizadora de los 90.  El momento justifica este énfasis habida cuenta que está en marcha un proceso de reorganización de empresas que operan en la zona, que impone la reducción de puestos de trabajo.

Un programa de retiro voluntario en la Destilería de Campo Durand y el despido de 24 obreros del Ingenio El Tabacal están configurando un clima de alta conflictividad social. Para ninguno de esos dos sectores hay propuestas de estímulos para ampliar la producción, por variadas razones y todo indica que se van a repetir reclamos con escasa capacidad de respuestas por parte del gobierno provincial. 

La empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que opera el ingenio El Tabacal radicado en la localidad de Hipólito Irigoyen, ya prepara la nueva zafra y en ese proceso dispuso prescindir de parte de su personal. No es una cifra significativa en el volumen de empleo que genera pero es una señal preocupante, que los trabajadores enfrentaron con la declaración de un paro por tiempo indeterminado y protestas que incluyen el bloqueo de los accesos a la planta fabril y a los campos de cañas y cortes intermitentes en la Ruta 50.  La empresa optó por recurrir a la Justicia penal denunciando “coacciones ilegales”.

Similar situación se registra en el Ingenio de la localidad jujeña de Ledesma, que despidió a 165 empleados. El sindicato que nuclea a los trabajadores de esa empresa anunció una marcha y ante esa decisión, la Dirección de Trabajo de Jujuy dictó la conciliación obligatoria que solo permitiría demorar el inicio de medidas de fuerza más rigurosas. 

En Salta, hay una larga historia respecto de conflictos laborales en los ingenios, especialmente en el que está radicado en Irigoyen. Esa localidad tiene una fuerte dependencia de la empresa azucarera, no solo por el empleo directo sino porque genera miles de puestos de manera indirecta y paga los mejores salarios en una de las zonas más pobres de la Argentina.

No menos preocupante es  la situación de la Destilería de Campo Durán, en manos del consorcio de Refinor, que presentó un plan de retiros voluntarios para unos 300 operarios que prestan servicios en sus diferentes dependencias vinculadas a la Refinería, al Poliducto Norte con área de influencia hasta Córdoba y personal de 91 estaciones de servicios ubicadas todas en las provincias del norte. Es un final anunciado desde que en más de una década y media se inició la declinación de la cuenca hidrocarburífera, que fue una de las más importantes del país.

Es importante el posicionamiento de Salta en el plano de la minería regional pero no puede cubrir una creciente demanda laboral, incluso de mano de obra altamente calificada. El panorama es crítico y las respuestas por ahora muy escasas.

Salta, 27 de febrero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail