
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
El consultor político Benjamín Gebhard aseguró que con alta imagen positiva, reconocimiento público y una posición confiable, Biella se perfila como el postulante mejor posicionado en la recta final.
El consultor analizó el escenario electoral en la ciudad de Salta y sostuvo que Bernardo Biella corre con ventaja, mientras que La LLA enfrenta limitaciones por falta de figuras reconocidas.
Los medicamentos subieron en precio dólar incluso hasta triplicando su valor. Si no se inyecta dinero, en mayo, prevén que ya no se podrá operar en el sector público.
Así lo confirmó en Aries el diputado provincial, Bernardo Biella. Durante la mañana de este martes se conocerán los montos.
El efecto de la devaluación post PASO provocó reacciones de las farmacias por los altos costos de los medicamentos y el plazo de pago de las obras sociales, en particular IPS y PAMI.
El Ministerio de Salud informó sobre la prueba piloto de la tercerización del servicio de ambulancias, ahora se plantea la de estudios de alta complejidad. La alternativa ante los altos costos para el Estado.
Las declaraciones del diputado Bernardo Biella sobre los masajistas no pasaron inadvertidas y salieron a responderle. “Que se mantenga al margen, decí que no sabés del tema y quedás mejor porque estás quedando en ridículo”, expresaron desde Asalma.
“No llegamos ni al 4%”, aseguró el diputado Bernardo Biella.
El diputado Bernardo Biella cuestionó que se destine $5.000 millones para la universidad de la provincia y no se ocupen esos fondos para mejorar las condiciones edilicias de los hospitales.
Para el diputado Bernardo Biella, el Gobierno provincial tiene “muchos baches”.
El diputado Bernardo Biella anticipó que el partido “pararía candidatos en todos los cargos”.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.