
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
El consultor analizó el escenario electoral en la ciudad de Salta y sostuvo que Bernardo Biella corre con ventaja, mientras que La LLA enfrenta limitaciones por falta de figuras reconocidas.
Política14/04/2025En diálogo con Aries, el consultor político y director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, analizó el panorama electoral de la ciudad de Salta y anticipó una elección difícil en la categoría de Senador en Capital para los candidatos de La Libertad Avanza. “En Capital es el único lugar donde la agenda nacional puede colarse un poco, pero aun así tienen problemas para crecer”, señaló.
Buttazzoni subrayó que el espacio liderado por Javier Milei carece de figuras fuertes en la ciudad. “El mejor candidato que tienen es Roque Cornejo, pero no era lo mejor que podían jugar en esta elección. No es muy conocido y está más asociado a Ahora Patria que a los nuevos atributos que quiere instalar La Libertad Avanza”, explicó. Según el consultor, la fuerza dependerá de los votantes que quieran respaldar a Milei en una elección donde no se debate la agenda nacional.
“El sello no alcanza. No es que el candidato tenga votos propios y además sume los del espacio. Van a depender mucho del arrastre nacional, pero en un contexto provincial eso siempre es difícil”, detalló. Agregó que, si bien pueden alcanzar un piso de votos interesante, no cree que les permita competir por el primer lugar.
En ese sentido, Buttazzoni consideró que el candidato del oficialismo provincial, Bernardo Biella, es el favorito. “Corre con bastante ventaja y, si nada extraordinario pasa debería ser el próximo senador por la Capital”, afirmó. Aun así, advirtió que habrá que observar qué tanto puede consolidarse La Libertad Avanza en el escenario local.
“Siempre hay una posibilidad, pero es difícil de medir. Si preguntás por el candidato, puede dar tres puntos, pero si preguntás por Milei, sube más. Hay que ver cómo impacta eso finalmente en la elección”, concluyó Buttazzoni.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
El candidato a diputado por el Frente Justicialista Salteño expresó su deseo de regresar a la Legislatura para aportar experiencia, consenso y una mirada crítica con propuestas.
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.