Archivaron la causa del ataque a la camioneta y Urtubey se quejó: “Nunca vi algo igual”
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el fallo que archivó la causa por el presunto ataque a la camioneta en la que viajaba.
El candidato a diputado nacional por Primero los Salteños, Bernardo Biella, destacó la necesidad de participar en las urnas el próximo 26 de octubre. Sostuvo que “no votar es resignarse” y pidió a los salteños “pensar primero en su familia” al momento de elegir.
Política23/10/2025El Dr. Bernardo Biella, candidato a diputado nacional por Primero los Salteños, hizo un fuerte llamado a la participación electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre. En diálogo con Día de Miércoles, advirtió que “no votar es aceptar que todo siga igual” y pidió a los ciudadanos “premiar, castigar o tener esperanza” mediante el voto.
Durante la entrevista, Biella relató su experiencia en la campaña por capital e interior, donde —según afirmó— percibió un fuerte malestar social: “En casi todas las casas hay hacinamiento. Los abuelos vuelven a vivir con los hijos porque no les alcanza la jubilación. La gente está descreída, pero no indiferente”.
El candidato señaló que, a pesar del desencanto, confía en que las familias salteñas se movilizarán a las urnas: “Mucha gente me decía que no iba a votar. Pero cuando uno les explica que abstenerse es decir que está conforme, entienden que salir a votar es tener esperanza”.
Biella resaltó además la importancia de escuchar a la ciudadanía durante la campaña: “Este año he caminado toda la provincia. En cada visita me llevo historias, pedidos y propuestas. No se trata solo de recorrer, sino de construir confianza”.
Finalmente, invitó a los votantes a “pensar primero en los salteños” al momento de emitir su voto: “Este domingo la familia salteña tiene la oportunidad de decidir su futuro. Que cada uno piense en su familia, en sus hijos y en su provincia”.
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el fallo que archivó la causa por el presunto ataque a la camioneta en la que viajaba.
El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, sostuvo que “Milei convirtió el caos en una virtud” y advirtió que “hoy los políticos no convencen con ideas, sino con títulos”.
El exministro de Salta aseguró que la confrontación permanente y la falta de diálogo reflejan un escenario muy distinto al que él vivió en el Congreso.
El ex ministro y diputado (MC) Javier David recordó que este domingo 26 de octubre no se elige presidente, sino representantes de Salta en el Congreso Nacional.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.