Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.

Política17/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

G1AzQ6WWwAAc7GK?format=jpg&name=large

En Agenda Abierta, el candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, sostuvo que su espacio es “el único frente netamente salteño” que busca dar respuestas a los problemas locales, distintos a los de Buenos Aires. En ese sentido, valoró la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de impulsar un proyecto provincial, aun “compitiendo contra estructuras nacionales con fondos infinitamente superiores”.

Biella destacó la importancia de garantizar una universidad pública gratuita que genere movilidad social, pero advirtió que el presupuesto anunciado por Nación “no llega ni a la mitad de lo esperado”. Según dijo, el recorte amenaza la continuidad de becas estudiantiles y el sostenimiento del comedor universitario gratuito en Salta. “Estamos contentos porque se puso un presupuesto, pero tristes porque recorta donde más duele: muchas familias salteñas no podrán sostener la educación de sus hijos”, señaló.

G1AtoAVXIAA2X8x?format=jpg&name=largePolítica Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas

El candidato también cuestionó la reducción de programas nacionales vinculados a la discapacidad, al considerar que “se pasó la motosierra sin distinguir entre quienes necesitaban el recurso y quienes no”. Asimismo, denunció la suspensión de envíos de medicamentos de los planes Remediar y SUMAR, lo que, aseguró, dejó a hospitales y centros de salud provinciales sin provisiones. “Se está haciendo lo que se puede con lo que se tiene, pero la Nación dejó a Salta sin herramientas”, afirmó.

Por otro lado, Biella, respondió a las críticas por los cursos de RCP con puntaje docente que viene dictando en distintos puntos de la provincia. Recordó que este año cumple 20 años realizando capacitaciones gratuitas en reanimación cardiopulmonar y señaló que cada vez que viaja al interior aprovecha la visita para brindar talleres abiertos a la comunidad. “No se trata solo de hacer campaña, también se puede dejar un mensaje saludable”, afirmó.

G1Ar7Y0WoAAgTfc?format=jpg&name=largeFlores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”

Biella destacó la masiva participación en las últimas jornadas, donde reunió a cientos de vecinos en Tartagal, Embarcación y Pichanal. “Hoy la primera causa de muerte es la muerte súbita y la única manera de combatirla es con un masaje cardiopulmonar. Sin embargo, muy poca gente lo sabe. Nosotros damos herramientas que pueden salvar vidas”, aseguró.

En ese sentido, defendió la iniciativa como un aporte real a la sociedad: “Además de llevar un mensaje político, dejamos un mensaje de salud que la gente recibe con avidez”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail