
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
Política17/09/2025En Agenda Abierta, el candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, sostuvo que su espacio es “el único frente netamente salteño” que busca dar respuestas a los problemas locales, distintos a los de Buenos Aires. En ese sentido, valoró la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de impulsar un proyecto provincial, aun “compitiendo contra estructuras nacionales con fondos infinitamente superiores”.
Biella destacó la importancia de garantizar una universidad pública gratuita que genere movilidad social, pero advirtió que el presupuesto anunciado por Nación “no llega ni a la mitad de lo esperado”. Según dijo, el recorte amenaza la continuidad de becas estudiantiles y el sostenimiento del comedor universitario gratuito en Salta. “Estamos contentos porque se puso un presupuesto, pero tristes porque recorta donde más duele: muchas familias salteñas no podrán sostener la educación de sus hijos”, señaló.
El candidato también cuestionó la reducción de programas nacionales vinculados a la discapacidad, al considerar que “se pasó la motosierra sin distinguir entre quienes necesitaban el recurso y quienes no”. Asimismo, denunció la suspensión de envíos de medicamentos de los planes Remediar y SUMAR, lo que, aseguró, dejó a hospitales y centros de salud provinciales sin provisiones. “Se está haciendo lo que se puede con lo que se tiene, pero la Nación dejó a Salta sin herramientas”, afirmó.
Por otro lado, Biella, respondió a las críticas por los cursos de RCP con puntaje docente que viene dictando en distintos puntos de la provincia. Recordó que este año cumple 20 años realizando capacitaciones gratuitas en reanimación cardiopulmonar y señaló que cada vez que viaja al interior aprovecha la visita para brindar talleres abiertos a la comunidad. “No se trata solo de hacer campaña, también se puede dejar un mensaje saludable”, afirmó.
Biella destacó la masiva participación en las últimas jornadas, donde reunió a cientos de vecinos en Tartagal, Embarcación y Pichanal. “Hoy la primera causa de muerte es la muerte súbita y la única manera de combatirla es con un masaje cardiopulmonar. Sin embargo, muy poca gente lo sabe. Nosotros damos herramientas que pueden salvar vidas”, aseguró.
En ese sentido, defendió la iniciativa como un aporte real a la sociedad: “Además de llevar un mensaje político, dejamos un mensaje de salud que la gente recibe con avidez”.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.