
Con un presupuesto aprobado para este año de casi 200 mil millones de pesos, la Capital acordó con el Gobierno Provincial un conjunto de prioridades para atender las demandas de los vecinos.
Con un presupuesto aprobado para este año de casi 200 mil millones de pesos, la Capital acordó con el Gobierno Provincial un conjunto de prioridades para atender las demandas de los vecinos.
En mayo, junto con la elección de concejales, se votará a los convencionales constituyentes.
Se sancionó la Ley Nº 8466, para resaltar “la rica historia cultural y las tradiciones que caracterizan a este municipio del Valle de Lerma”.
Lo anunció el titular de la cartera Sanitaria de la provincia. “Necesitamos de la colaboración de todos”, demandó.
El jefe de los fiscales advirtió sobre las maniobras del crimen organizado y el narcotráfico para avanzar en el poder político salteño.
El ministro de Economía advirtió sobre la caída del 16% de la coparticipación interanual, y la recesión de la administración libertaria que no muestra recuperación a la vista.
Se trabaja en este proyecto desde el Ministerio de Economía, la Auditoria de la Provincia y la Sindicatura General.
En total se trata de nueve obras en Metán, Orán y Chicoana. Las resoluciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
En la última semana la Iglesia Católica de Salta advirtió que, desde el cambio de gobierno, aumentó el 50% la demanda en los comedores.
Según el secretario de Gobierno, la situación es crítica y las 15 desafectaciones que se produjeron fueron por irregularidades en las contrataciones de Mimessi.
El saliente legislador Franco Hernández Berni, aseguró que la Cámara baja no es mediocre, en alusión a la frase que esgrimió su par Mónica Juárez, pero los temas que se tratan no reflejan la urgencia diaria de los ciudadanos.
Se otorgó el reconocimiento de “Municipio Comprometido” a seis gobiernos locales de la provincia que cumplieron con la primera etapa de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.