
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Lo anunció el titular de la cartera Sanitaria de la provincia. “Necesitamos de la colaboración de todos”, demandó.
Salud01/10/2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione este martes dio a conocer las acciones que se van a ejecutar para prevenir y controlar las enfermedades trasmitidas por mosquito Aedes Aegypti durante la época estival.
"Vamos a intensificar la vigilancia de todos los pacientes con fiebre, observando de forma muy cuidadosa cada caso para poder detectar y contener los brotes", comenzó su intervención Mangione. Este enfoque busca implementar operativos "cerrojo" en las áreas afectadas, localizando rápidamente los focos del virus, indicó.
Una de las medidas clave anunciadas por Mangione es la firma de un convenio con todos los municipios de la provincia para coordinar acciones de control y descacharrado. "Hoy firmamos un convenio con los municipios para trabajar de manera conjunta en cada rincón de Salta. Solos no vamos a poder, necesitamos la colaboración de los intendentes y de toda la ciudadanía", destacó el ministro. Esta iniciativa busca eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, cuyo ciclo de vida se acelera con las lluvias.
El ministro subrayó la importancia de la conciencia social en esta lucha. "Esto es un problema de todos, no solo del gobierno o los municipios. Si en una sola casa hay un recipiente con agua, el mosquito va a proliferar. Necesitamos que todos los ciudadanos se involucren y tomen responsabilidad", instó Mangione. La eliminación de criaderos y la vigilancia temprana son esenciales para prevenir una epidemia de dengue en la provincia.
Finalmente, Mangione explicó por qué se está intensificando el trabajo en este momento del año. "Estamos en época seca, pero es el momento ideal para prevenir. Antes de que lleguen las lluvias, debemos actuar para que los huevos del mosquito no eclosionen. Este es el momento óptimo para trabajar y evitar la propagación del dengue", concluyó el ministro, haciendo un llamado a la acción conjunta entre autoridades y ciudadanos.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.