Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Política20/10/2025

Víctor Santa María

En el marco de su visita a Salta en un plenario de apoyo a los candidatos de Fuerza Patria, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María, por Aries, brindó su perspectiva sobre la reforma laboral que prepara el Gobierno para tratar en el Congreso luego de las elecciones.

“Lo veo con fuerte preocupación, con la posibilidad que tiene la gente el 26 de octubre de votar contra eso porque la reforma laboral va en contra de todos los trabajadores. O construimos una patria que nos permita tener como eje fundamental, que el peronismo siempre ha trabajado, que tiene que ver con los trabajadores; o tenemos una política en la cual nos sometemos al capital”, expresó.

Santa María alertó sobre la posibilidad de la desaparición de los convenios colectivos de trabajo, las leyes laborales y las paritarias, por lo que consideró que “la solución no solamente es gremial, sino es una solución política”.

“Pasado este 26, nos sentaremos desde la política o desde el movimiento obrero a discutir con quien sea la reforma laboral que, por lo menos, nosotros entendemos como trabajadores, que es lo mejor para el país, porque para nosotros la mejor reforma laboral es en la que estén bien los trabajadores y las trabajadora, y que tengan pleno empleo y digno”, señaló.

El sindicalista también refirió a la mirada de las empresas y aseguró que “los empresarios no están en contra del Estado en la participación y en la posibilidad de hacer equilibro en las injusticias del mercado”.

“A las empresas argentinas le va muy bien el gobierno peronista, tienen su mejor balance, tienen su mejor producción, tienen sus mejores niveles de venta, crecen, pueden exportar. Hoy, la verdad, con los empresarios es una lágrima. En primer lugar, porque muchos se quieren ir, se está yendo Shell, una multinacional del petróleo, entonces es preocupante por las empresas que todos los días cierran”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail