
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El jefe de los fiscales advirtió sobre las maniobras del crimen organizado y el narcotráfico para avanzar en el poder político salteño.
Salta10/09/2024Este martes, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, abordó en conferencia de prensa el pedido de juicio político contra el juez Claudio Parisi, de Orán, imputado, entre otros hechos, por el cobro de coimas a cambio de beneficiar a un integrante de una banda criminal organizada en dicha localidad. “Se ha promovido desde la Procuración un pedido de jurado de enjuiciamiento en contra de Parisi, quien acumula diversas causas con graves imputaciones”, afirmó el procurador, subrayando la seriedad de las acusaciones.
El juez Parisi enfrenta cinco causales de enjuiciamiento, entre ellas, su involucramiento en casos que van desde la mala praxis judicial hasta la relación con figuras políticas sospechadas de crímenes graves. “Recientemente se le imputó otra causa vinculada con el asesinato por sicarios del hermano de un intendente de Aguas Blancas, en la que se investiga la posible complicidad del juez”, detalló García Castiella, quien además destacó que Parisi tendrá derecho a defenderse.
En otro frente, el procurador hizo una fuerte advertencia sobre la infiltración del narcotráfico en las intendencias del norte de Salta. “El crimen organizado busca cooptar el poder político, empezando por las clases más bajas, luego avanzando sobre las fuerzas de seguridad, la justicia, y finalmente sobre los estados municipales”, advirtió García Castiella, enfatizando la necesidad de anticiparse a estas estrategias para evitar el avance del narcotráfico en la región.
Uno de los ejemplos mencionados fue el de un candidato a intendente de Orán, quien estaba acusado de participar en un robo millonario. “Este candidato tenía una expectativa real de ganar las elecciones, de no haber sido detenido como presunto coautor y entregador del robo a la empresa Abra de Sol", mencionó el procurador, subrayando el peligro que representa la corrupción en los cargos políticos.
Finalmente, el procurador hizo un llamado a enfrentar la corrupción en todos los ámbitos: “Si hay desvíos o corrupción en las fuerzas policiales, el servicio de justicia o en las intendencias, tenemos que enfrentarlos sin vacilaciones. No permitiremos que el crimen organizado eche raíces en nuestra provincia”, concluyó García Castiella.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.